Este 25 de marzo

Académico participa en el I° Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinarios de Arte, Diseño y la Cultura en México

Académico participa en Congreso Interdisciplinar de Artes en México

En el marco del I° Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinarios de Arte, Diseño y la Cultura de la Universidad Nacional de México que se realizará entre el 22 y el 25 de marzo, el artista visual, académico y coordinador de la Unidad de Extensión y Educación Continua, Rodrigo Bruna, participará de esta instancia con la ponencia Pulvis et Umbra: La instalación de una postal. 

"Creo que la participación en el I Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinarios, es una oportunidad para dar a conocer mi trabajo como artista visual, a partir de ciertos cruces que evidencian mis actuales intereses investigativos. De igual forma me parece significativa la posibilidad de generar nuevos vínculos con otras instituciones universitarias, vínculos sin lugar a dudas potencian el  intercambio y la apertura hacia nuevos espacios de conocimiento", destaca el prof. Rodrigo Bruna.

Rodrigo Bruna, Pulvis et Umbra (2013). Instalación, tierra de color negra y stencil, dimensiones variables; Sala Puntángeles, Valparaíso. Créditos fotos: © Rodrigo Bruna

El contexto de este trabajo se remonta al Terremoto de de Valparaíso, ocurrido el 16 de agosto de 1906, en el que la ciudad fue destruida, dejando más de tres mil muertos, un centenar de heridos y una ciudad sumida en los escombros. "Las imágenes capturadas de la tragedia se transformaron, paradójicamente, en el principal tema de una serie de tarjetas postales conmemorativas del desastre. Tomando como referencia estas postales desarrollé la instalación Pulvis et Umbra, obra a través de la cual reflexiono en torno al paisaje y a los procesos de destrucción y reconstrucción. El presente artículo tiene como objetivo analizar la obra Pulvis et Umbra en base al vínculo existente entre el relato histórico, la práctica instalativa y la noción de lugar", destaca el académico sobre su trabajo.

En base a lo anterior es que se propone una metodología de trabajo enfocada en el análisis de material bibliográfico en torno a las nociones y problemas presentes en la obra. "A partir de los resultados obtenidos con este trabajo pude constatar la posibilidad de pensar la instalación (arte) como una práctica crítica, que asume las posibilidades formales, simbólicas e históricas que los lugares nos brindan. En igual sentido, puede cotejar el vínculo existente entre Pulvis et Umbra y el espectador, como resultado de una experiencia corporal y reflexiva frente a la reconstrucción de una tragedia", recalca el prof. Rodrigo Bruna.

El Encuentro se transmitirá en vivo en la red social del Seminario Interdisciplinario de Arte y Diseño. Si quieres participar como asistente puedes inscribirte aquí.

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.