8M en la Facultad de Artes

8M en la Facultad de Artes

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Departamento de Teatro ha querido visibilizar a algunas de las mujeres -que fueron y son- claves dentro de la escena nacional y fundamentales para lo que hoy se conoce como Departamento de Teatro de la U. de Chile: Marés González, Edith del Campo, Alicia Quiroga, María Asunción Requena y Amaya Clunes. Ello, a través de un video con ilustraciones de estas mujeres que se ha difundido por Facebook, Twitter e Instagram @depteatrouchile y que está basado en el trabajo del Grupo de Investigación de Arte e Historiografía "Los lindos Nochlin", que surgió del ramo de "Historiografía Teatral Feminista" realizado por Josefina Cerda en 2020.

El Departamento de Música, por su parte, inició hoy una campaña por sus redes sociales sobre las Cantoras, una figura femenina muy antigua, fuente de saberes culturales, sociales y musicales del campo chileno y que otras mujeres y hombres se han encargado de recopilar para que no se pierda dicho saber. La campaña, que se extenderá hasta el jueves 10 de marzo, contempla la difusión de distintos materiales a través del Facebook SalaIsidoraZegers y el Instagram @musica.uchile.

Por último, desde el Museo de Arte Contemporáneo se convocó a trabajadoras del museo a relevar sus obras favoritas de mujeres del acervo MAC, reflexionando acerca de su conexión con la obra y la artista. En ese contexto, se prepararon posts individuales donde se puede revisar la obra y su correspondiente relato, iniciativa que se desarrollará a partir de hoy y hasta mañana miércoles 9 de de marzo a través del Facebook Museo MAC, y del Instagram y Twitter @museo_mac.

Junto a ello, les invitamos a leer las columnas de opinión de las académicas de la Facultad de Artes Fernanda Vera y Eleonora Coloma, así como las palabras que el Decano Fernando Carrasco y la Vicedecana Verónica Canales compartieron con motivo del 8M.

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.