[Fe de erratas] Llamado a Concurso Público para cargos académicos

[Fe de erratas] Llamado a Concurso Público para cargos académicos

14/03/2022

FE DE ERRATAS

Concurso para Académico(a) del área Arte Contemporáneo y sus ámbitos asociados de Crítica y Curaduría.

Por medio de la presente nota se informa que en la RESOLUCIÓN EXENTA Nº 183/2021, de fecha 06 de diciembre de 2021, que aprueba Bases de Concurso de antecedentes y oposición para proveer bajo la modalidad a contrata de cargos Académicos de la Facultad de Artes - Departamento de Teoría de las Artes, en el punto VII se corrige párrafo según el siguiente detalle:

Dice

VII.- ETAPAS DEL CONCURSO.

El Concurso académico de Antecedentes y Oposición para proveer bajo la modalidad de contrata se efectuará en tres etapas sucesivas de evaluación: a) Análisis de Antecedentes de Postulación y Admisibilidad, b) Evaluación según Antecedentes Curriculares; c) Evaluación según oposición. Esta etapa consistirá en una ponencia (20 minutos) sobre un tema vinculado a su labor de investigación, dirigida a pares disciplinarios y estudiantes de pre y postgrado con los que debatirá a continuación. La ponencia tendrá como tema a desarrollar: la relación entre arte contemporáneo latinoamericano y pensamiento postcolonial y una entrevista (20 minutos).

Debe decir:

VII.- ETAPAS DEL CONCURSO.

El Concurso académico de Antecedentes y Oposición para proveer bajo la modalidad de contrata se efectuará en tres etapas sucesivas de evaluación: a) Análisis de Antecedentes de Postulación y Admisibilidad, b) Evaluación según Antecedentes Curriculares; c) Evaluación según oposición. Esta etapa consistirá en una ponencia (20 minutos) y una entrevista (20 minutos).

En definitiva, comunicamos a quienes postulen al presente concurso que el tema a desarrollar en la ponencia será “El lugar de la crítica y curaduría en la construcción historiográfica”, tal como lo plantean las mismas bases en la descripción de la Etapa 3: Evaluación según Oposición (Página 6 del documento RESOLUCIÓN EXENTA Nº 183/2021).

DEPARTAMENTO DE TEORÍA DE LAS ARTES

  • 1 cargo de 44 hrs. para académico/a de Arte Contemporáneo, Crítica y Curaduría, Carrera Ordinaria. Resolución N° 183.
  • 1 cargo de 44 hrs. para académico/a de Historia del Arte, con especialidad en Teoría e Historia del Patrimonio, Carrera Ordinaria. Resolución N° 182. 

DEPARTAMENTO DE SONIDO

  • 1 cargo de 22 hrs. para académico/a con especialidad en el área de Abstracción Sonora y Música Electroacústica, Carrera Ordinaria. Resolución N° 180.
  • 1 cargo de 22 hrs. para académico/a con especialidad en Producción Musical, Carrera Docente. Resolución N° 180.

DEPARTAMENTO DE DANZA

  • 1 cargo de 44 hrs. para académico/a en el área de educación, Carrera Ordinaria. Resolución N° 179.

DEPARTAMENTO DE TEATRO

  • 1 cargo de 22 hrs. para académico/a del área o especialidad en general en Artes Escénicas y Diseño Escénico y en específico en escenografía e iluminación escénica, Carrera Ordinaria. Resolución N° 181.

Las bases de la postulación pueden ser descargadas en el enlace adjunto.

Recepción de Antecedentes

El envío de documentos debe ser por medio electrónico al correo concursos.artes@uchile.cl
Plazo vence impostergablemente a las 16:30 hrs. del día 6 de abril de 2022. No se recibirá ninguna documentación fuera de plazo.

Consultas:  concursos.artes@uchile.cl

Últimas noticias

Entre el 24 y 26 de julio

Lo fantástico y disidente se toma la escena en la Sala Agustín Siré

La obra de la Compañía Teatro Niebla regresa con funciones del 24 al 26 de julio en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Una historia que entrelaza amor, horror y crítica social desde lo fantástico para reflexionar sobre género, territorio e identidad. Texto de la destacada dramaturga nacional contemporánea Carla Zúñiga.

Con éxito se realiza 2da charla en la Biblioteca de la Fac. de Artes

En una charla abierta organizada por la Biblioteca de la Facultad de Artes, el académico Alejandro Barros del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, analizó sin los riesgos, límites y transformaciones que la inteligencia artificial (IA) generativa ya está provocando en el trabajo, la educación, la creación artística y la vida cotidiana, advirtiendo que su avance imparable exige una ciudadanía crítica y marcos éticos urgentes.

Iniciativa de la Oficina de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad

Sede Las Encinas tiene nuevo mural que visibiliza la comunidad LGBTIQ+

El viernes 11 de julio, la Oficina de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Artes inauguró, en uno de los muros de la sede Las Encinas, ubicada en el Campus Juan Gómez Millas, un mural hecho por estudiantes y la destacada muralista costarricense, Mariela Montoya, con el objetivo de conmemorar el Mes del Orgullo LGBTIQ+.

ChucaoLab desarrolla workshop Paisaje Sonoro y Sustentabilidad

Paisaje Sonoro y Sustentabilidad en Áreas Verdes Urbanas es el nombre del workshop y concurso de ideas que está desarrollando ChucaoLab, laboratorio interdisciplinar del Departamento de Sonido de la Facultad de Artes. La actividad, que se está realizando durante junio y julio, busca fomentar el diálogo interdisciplinario sobre el diseño de áreas verdes urbanas.