[Fe de erratas] Llamado a Concurso Público para cargos académicos

[Fe de erratas] Llamado a Concurso Público para cargos académicos

14/03/2022

FE DE ERRATAS

Concurso para Académico(a) del área Arte Contemporáneo y sus ámbitos asociados de Crítica y Curaduría.

Por medio de la presente nota se informa que en la RESOLUCIÓN EXENTA Nº 183/2021, de fecha 06 de diciembre de 2021, que aprueba Bases de Concurso de antecedentes y oposición para proveer bajo la modalidad a contrata de cargos Académicos de la Facultad de Artes - Departamento de Teoría de las Artes, en el punto VII se corrige párrafo según el siguiente detalle:

Dice

VII.- ETAPAS DEL CONCURSO.

El Concurso académico de Antecedentes y Oposición para proveer bajo la modalidad de contrata se efectuará en tres etapas sucesivas de evaluación: a) Análisis de Antecedentes de Postulación y Admisibilidad, b) Evaluación según Antecedentes Curriculares; c) Evaluación según oposición. Esta etapa consistirá en una ponencia (20 minutos) sobre un tema vinculado a su labor de investigación, dirigida a pares disciplinarios y estudiantes de pre y postgrado con los que debatirá a continuación. La ponencia tendrá como tema a desarrollar: la relación entre arte contemporáneo latinoamericano y pensamiento postcolonial y una entrevista (20 minutos).

Debe decir:

VII.- ETAPAS DEL CONCURSO.

El Concurso académico de Antecedentes y Oposición para proveer bajo la modalidad de contrata se efectuará en tres etapas sucesivas de evaluación: a) Análisis de Antecedentes de Postulación y Admisibilidad, b) Evaluación según Antecedentes Curriculares; c) Evaluación según oposición. Esta etapa consistirá en una ponencia (20 minutos) y una entrevista (20 minutos).

En definitiva, comunicamos a quienes postulen al presente concurso que el tema a desarrollar en la ponencia será “El lugar de la crítica y curaduría en la construcción historiográfica”, tal como lo plantean las mismas bases en la descripción de la Etapa 3: Evaluación según Oposición (Página 6 del documento RESOLUCIÓN EXENTA Nº 183/2021).

DEPARTAMENTO DE TEORÍA DE LAS ARTES

  • 1 cargo de 44 hrs. para académico/a de Arte Contemporáneo, Crítica y Curaduría, Carrera Ordinaria. Resolución N° 183.
  • 1 cargo de 44 hrs. para académico/a de Historia del Arte, con especialidad en Teoría e Historia del Patrimonio, Carrera Ordinaria. Resolución N° 182. 

DEPARTAMENTO DE SONIDO

  • 1 cargo de 22 hrs. para académico/a con especialidad en el área de Abstracción Sonora y Música Electroacústica, Carrera Ordinaria. Resolución N° 180.
  • 1 cargo de 22 hrs. para académico/a con especialidad en Producción Musical, Carrera Docente. Resolución N° 180.

DEPARTAMENTO DE DANZA

  • 1 cargo de 44 hrs. para académico/a en el área de educación, Carrera Ordinaria. Resolución N° 179.

DEPARTAMENTO DE TEATRO

  • 1 cargo de 22 hrs. para académico/a del área o especialidad en general en Artes Escénicas y Diseño Escénico y en específico en escenografía e iluminación escénica, Carrera Ordinaria. Resolución N° 181.

Las bases de la postulación pueden ser descargadas en el enlace adjunto.

Recepción de Antecedentes

El envío de documentos debe ser por medio electrónico al correo concursos.artes@uchile.cl
Plazo vence impostergablemente a las 16:30 hrs. del día 6 de abril de 2022. No se recibirá ninguna documentación fuera de plazo.

Consultas:  concursos.artes@uchile.cl

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.