Celebra 10 años

Agrupación de Diseñadores, Técnicos y realizadores escénicos celebra su décimo aniversario

ADTRES celebra su décimo aniversario

Este 18 de diciembre en Espacio Checoeslovaquia se conmemorará de manera presencial el aniversario número diez de la Agrupación de Diseñadores, Técnicos y realizadores escénicos (ADTRES) de la cual forman parte como miembros y actual directiva, diversos egresados de Diseño Teatral del Departamento de Teatro, además de trabajadores del Teatro Nacional Chileno.

La agrupación –fundada en 2011 – es una organización sin fines de lucro integrada por profesionales del diseño y técnicas escénicas, con diversas especialidades y procedencias, ya sea con formación oficial y autodidactas, trabajadores independientes y de espacios permanentes, tanto públicos como privados, enfocada en el desarrollo de las profesiones y oficios técnicos y creativos de las artes escénicas.

“Creemos que es necesario agruparse para sumar voluntades y ser la voz de los intereses de las personas que trabajan en los oficios técnicos y artísticos de las artes escénicas, para tener la representatividad de nuestro sector ante las demás organizaciones e instituciones. Por eso, conmemorar los 10 años de existencia de la agrupación es una enorme felicidad y a la vez una gran responsabilidad por el trabajo que han realizado las personas que han estado en las directivas anteriores y por las cosas que queremos hacer como agrupación en el futuro”, recalca la directiva actual compuesta por Carlos Mangas Vásquez (presidente); Julio Ernesto Escobar Mellado (secretario), Juan José  Gallegos Collao (tesorero), Daniela Paz Leiva Destefani (directora), Rodrigo Andrés Vergara Barraza (director) y Ricardo Alfredo Caibul Bello (director). 

Una de las claves de su trabajo radica en el desarrollo de actividades de formación y perfeccionamiento profesional en diferentes áreas y oficio, mediante talleres, cursos y publicaciones; instancias que han dado como resultado el reconocimiento tanto de los profesionales del medio, como de las instituciones que administran, investigan y promueven el desarrollo de las artes escénicas en Chile. En base a esto, han logrado implementar diferentes iniciativas formativas para profesionales del área, a través de alianzas estratégicas, transformándose en un referente para otras organizaciones en proyectos de esta índole. En estos 10 años los cursos, talleres y programas de Educación Continua alcanzaron más de 2.000 personas. 

Otra de las aristas relevantes en ADTRES son sus publicaciones. A la fecha cuentan con cuatro libros: Colección “Herramientas para los Técnicos en Artes Escénicas” (2013) compuesta por los libros: “El Diseño Teatral. Iluminación, Vestuario y Escenografía”; “El Escenario. Lugar de Trabajo en Equipo” y “Prevención de Riesgos. Legislación Laboral y Seguridad”; “Manual de Escenotecnia” (2014); y “Código de Buenas Prácticas Profesionales en Artes Escénicas” (2016). 

Por otro lado, uno de los hitos claves durante estos diez años, fue la organización del Primer Encuentro Nacional de Técnicos del Espectáculo realizado el 4 y 5 de julio de 2016, junto al entonces Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en colaboración con NAVE, Centro de creación y Residencia, y el Centro Cultural Matucana 100. Esta instancia buscó fomentar la relación y comunicación entre técnicos a nivel nacional, poniendo en valor el rol que cumplen en el universo de las artes escénicas, así como la creación de una red para fortalecer el trabajo colaborativo.

En 2020, bajo el contexto de la contingencia sanitaria por Covid-19, se llevó a cabo la Escuela Virtual ADTRES, instancia para la creación de un fondo solidario permanente para los miembros que lo necesitaran. En su primera versión “Grandes Maestros” contó con clases magistrales de  Eduardo Jiménez, Chino González, Miryam Singer, Willy Ganga y Patricio Perez. Estas instancias fueron generadas en colaboración con diferentes entidades tales como el Teatro Nacional Chileno, Oxiluz, Teatro Escuela, Teatro Camilo Henríquez y el Teatro Ictus. “En la pandemia vimos amenazada la vida, y también la proyección que muchas de nosotras había construido en años. El desempleo y la precariedad laboral y social nunca habían estado tan a la palestra y tuvimos que mantenernos más cerca que nunca para contenernos y solventarnos, lo cual ha sido un bálsamo a toda incertidumbre y adversidad”, destaca Tamara Figueroa, representante del Consejo de la Agrupación.

En miras al 2022 ADTRES busca consolidar el trabajo que se ha realizado durante estos años, actualizando su Personalidad Jurídica, reforzando la expansión nacional que se ha logrado y la relación con asociaciones y organismos internacionales. Mientras que también se insistirá para que exista un reconocimiento y profesionalización de los oficios técnicos y artísticos de las artes escénicas.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.