Obra virtual

Obra virtual "El tiempo es un verdugo silencioso" se presenta en canal de Youtube

"El tiempo es un verdugo silencioso" se presenta en canal de Youtube

El Departamento de Teatro presenta este 11, 12 y 13 de noviembre a las 20hrs las funciones virtuales del egreso “El tiempo es un verdugo silencioso” realizado en base a textos de Calderón de la Barca, Bertolt Brecht, Antonio Vega, Vicente Ibarra y Cancionero Popular Chileno. Esta es una puesta en escena que se presentará en el Canal de Youtube del Departamento de Teatro y corresponde a la muestra final del estudiante Vicente Ibarra de cuarto año de Actuación Teatral (2020), dirigida por el académico Jesús Codina.

"Lo más interesante, en primer lugar, es que ha sido un proceso realizado íntegramente Vía Zoom, pero lo más importante es que decidí implicar a Vicente en la dirección de la propia obra. Siempre he sido consciente de la vocación direccional del estudiante así que le desafié a que, ya que se hacía cargo de la dramaturgia y ésta va de la mano de la puesta en escena, se responsabilizara con mi guía, también de las decisiones de dirección. Por lo que ha sido no solo un trabajo de actuación por su parte, que al fin y al cabo es por lo que se le evalúa, sino también de dramaturgia y dirección", destaca el académico.

El tiempo es un verdugo silencioso se presenta a modo de palimpsesto, donde sobre las huellas fantasmales del Segismundo calderoniano, aparecen tachaduras del presente, rayaduras del pasado reciente y cuchilladas, muchas cuchilladas de dolor eterno. "El espectador se va encontrar entre otros, con temas que tienen que ver con la fragilidad de la existencia, la frustración por los sueños incumplidos, la libertad como concepto no igualitario, la cultura como elemento de liberación, pero también de dominación, la falsedad en la idea de meritocracia, la cuna como predestinación, la traición como motor de la historia y el tiempo como liberador o verdugo dependiendo de tu lugar en el mundo", comenta Jesús Codina.

Ficha Artística:

Actuación: Vicente Ibarra.
Profesor Guía: Jesús Codina Oria.
Vestuario Siglo de Oro: Alejandra Alfajeme.
Cámara e iluminación: Ignacio Ybarra.
Montaje y edición: Alfredo Carreño Espinoza
Agradecimientos:
Teatro Casa del Arte (Rancagua) y Radio Bienvenida 93.3 FM de Rancagua.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.