Desde el 05 al 14 de octubre 2021:

Exposición "Compressing Nebulae for Stellar Culturing" de Jaime San Martín

Exposición "Compressing Nebulae for Stellar Culturing" J. San Martín

El artista visual egresado del DAV, Jaime San Martín, continúa con las exposiciones virtuales de la Sala Juan Egenau, con la muestra "Compressing Nebulae for Stellar Culturing" en la que propone una serie de elementos que hacen parecer lo que no es y contraponiendo el arte con la ciencia.

“(…)es una película de ciencia ficción, una farsa que aparenta tener sustento científico (…)” declaró el expositor.

Sobre el artista:

Jaime San Martín Amador es artista multimedial, licenciado en artes con título de pintor de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Actualmente ayudante de la artista Nury González en sus cursos de pregrado, se encuentra paralelamente cursando el Magíster en Artes Visuales de la misma Facultad. Su obra transita diversas temáticas y técnicas, como el modelado y la animación 3D, la música, la astrofotografía y el arte conceptual. Esta diversidad confluye, se posproduce y comparece principalmente en/para internet y redes sociales. Ha trabajado en diversos proyectos institucionales relacionados al patrimonio y ha colaborado en variados proyectos artísticos fuera de la academia, de carácter mayoritariamente interdisciplinar.

Accede a la muestra desde Enlaces Relacionados

Últimas noticias

A 21 años de su muerte :

Obra "Clase abierta" rinde homenaje a Luis Advis en el TNCH

La obra, coproducción del Departamento de Teatro y el Teatro Nacional Chileno, es dirigida por Marco Espinoza. La función de estreno será abierta al público (previa inscripción) gracias al Foro de las Artes 2025, encuentro organizado por la Dirección de Creación Artística de la Universidad de Chile.

Próxima Muestra Cabo de Hornos: Magdalena Atria y Jaime Alvarado

Dos miradas contemporáneas que dialogan desde la materialidad y el color, el gesto y el lenguaje se reúnen en esta nueva dupla del proyecto expositivo Cabo de Hornos: “No se piensa el verano cuando cae la nieve” de Magdalena Atria y “Cálido y frío (Este amor es tuyo y mío)” de Jaime Alvarado. Ambas muestras se presentarán en el Centro Patrimonial Posada del Corregidor (Esmeralda 749, Metro Plaza de Armas L5) desde el 4 de octubre hasta el 8 de noviembre.

Luego de 50 años el MAPA vuelve a exhibir colección de objetos chinos

“Hecho en China” es una exposición que invita a reflexionar sobre las múltiples capas de significado que los objetos movilizan, desde su rol como regalo diplomático hasta su función como recuerdo familiar en el marco de la migración de China a Chile. La muestra se inaugura el próximo 2 de octubre a las 18:00 horas en la sala MAPA ubicada en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

Recorriendo escenarios nacionales e internacionales

Académicos del Departamento de Danza desplegaron nutridas actividades

A través de estrenos, residencias, presentaciones de obras, lanzamientos y festivales, el trabajo creativo e investigativo del cuerpo académico se expandió hacia distintos territorios y disciplinas, reforzando el compromiso del Departamento de Danza como un espacio vital de creación, reflexión e intercambio cultural.