Desde el 05 al 14 de octubre 2021:

Exposición "Compressing Nebulae for Stellar Culturing" de Jaime San Martín

Exposición "Compressing Nebulae for Stellar Culturing" J. San Martín

El artista visual egresado del DAV, Jaime San Martín, continúa con las exposiciones virtuales de la Sala Juan Egenau, con la muestra "Compressing Nebulae for Stellar Culturing" en la que propone una serie de elementos que hacen parecer lo que no es y contraponiendo el arte con la ciencia.

“(…)es una película de ciencia ficción, una farsa que aparenta tener sustento científico (…)” declaró el expositor.

Sobre el artista:

Jaime San Martín Amador es artista multimedial, licenciado en artes con título de pintor de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Actualmente ayudante de la artista Nury González en sus cursos de pregrado, se encuentra paralelamente cursando el Magíster en Artes Visuales de la misma Facultad. Su obra transita diversas temáticas y técnicas, como el modelado y la animación 3D, la música, la astrofotografía y el arte conceptual. Esta diversidad confluye, se posproduce y comparece principalmente en/para internet y redes sociales. Ha trabajado en diversos proyectos institucionales relacionados al patrimonio y ha colaborado en variados proyectos artísticos fuera de la academia, de carácter mayoritariamente interdisciplinar.

Accede a la muestra desde Enlaces Relacionados

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.