Desde el 6 al 19 de agosto:

SJE Virtual: Exposición "Enhebrar lo Presumible" de Patricio González

SJE Virtual: Exposición "Enhebrar lo Presumible" de Patricio González

Hoy inauguramos una nueva exposición del ciclo Relatos Visuales de la Sala Juan Egenau  Virtual, se trata de "Enhebrar lo Presumible" del académico del DAV, Patricio González.

Este artista, a través de imágenes rememora sus repositorios personales de archivos visuales que contienen enormes volúmenes de información múltiple, y que para él “representan una especie de conciencia histórica subjetiva y de una energía vitalizadora con valor creacional”, indicó.

Agregó además que parte de su obra es “dar lugar a operaciones como obturar, capturar, manipular la información que viaja sin tapujos al editor fotográfico, desde allí, la organización visual, el reencuadre, la selección. Pasos positivistas del software y sus enclaves cuánticos, la poética de las formas de vida que van al encuentro de una vía de sensibilización y conceptualización, para una proyección simbólica de sí, acentuar las luces, hacer más foco, compensar tensiones e insuflar el soplo imprescindible del yo hacedor”.

Accede a la muestra desde "Enlaces Relacionados"

Sobre el artista 

Mi actual territorio disciplinar se inscribe en el cultivo de las Artes Visuales, en particular, los trabajos que se exhiben en esta exposición, se vinculan y responden a la categoría visual denominada foto-montaje digital. Estudié Licenciatura en Artes Plásticas con mención en Pintura. Desde el año 1979, imparto Docencia en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Mi actividad docente la he realizado como responsable en los Talleres de: Pintura, Dibujo, Composición y Color. He realizado autoría, y exhibición de proyectos de creación artística desde 1978. La circulación de mis obras ha tenido lugar en Chile, Ecuador, Panamá, Uruguay, Argentina, Taiwán, España, Holanda y U.S.A. Mis exhibiciones son de carácter individual y colectivo. He gestionado y realizado, exposiciones de artistas jóvenes en intercambios Universitarios en Ecuador y México. Mis obras están en museos y colecciones privadas en Chile y otros países. 

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.