A toda la comunidad de la Danza y de la Universidad de Chile

Comunicado del Departamento de Danza en apoyo a candidatura de Joan Turner

Comunicado del Depto. de Danza en apoyo a candidatura de Joan Turner

Como Departamento de Danza patrocinamos esta importante candidatura, pues Joan no sólo fue bailarina del Ballet Nacional Chileno -donde interpretó destacados roles en obras que marcaron la fundación de la danza profesional en Chile- sino también fue académica del Departamento de Danza en los ramos de Técnica Moderna, Eukinética y Coréutica, y luego con la reforma universitaria, fundó y dirigió la carrera de pedagogía en danza infantil a finales de los años sesenta, entre muchas otras labores y gestiones para y por la danza, en sus distintos ámbitos. 

Por todas estas razones, sumado su labor humanitaria en la lucha de los derechos humanos, el año 2000, nuestra Universidad, la homenajeó por su trayectoria y su inmenso aporte a la danza nacional. El año 2018, nuestro Rector Prof. Ennio Vivaldi le entregó la Medalla Rectoral, una de las condecoraciones más altas de nuestra casa de estudios. 

Para la danza chilena, y para el arte en general, es fundamental contar con un premio de esta magnitud, ya que es un reconocimiento real a la trayectoria y trabajo de Joan Turner, así como también una plataforma de visibilización y valoración del arte de la danza en nuestro país. 

Sin otro particular, y abogando por el PREMIO NACIONAL DE ARTES para JOAN TURNER, se despide atte.

Rolando Jara Jorquera 
Director Departamento de Danza 
Claustro Académico del Departamento de Danza.
Facultad de Artes Universidad de Chile

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.