"Recomendamos"

Delirios teatrales en la virtualidad: conoce las obras digitales del Teatro Nacional Chileno

"Recomendamos": Delirios teatrales en la virtualidad

Desde este 22 de junio, día del aniversario del TNCH, estarán disponibles tres obras de la muestra Delirios en Cautiverio, el resultado creativo tras el concurso dramatúrgico que se realizó el 2020 bajo el mismo nombre.

Comunidad de Camila Le-Bert, fue llevado a la pantalla bajo la dirección del joven director contemporáneo Mario Monge y contó con la participación de Juan José Vicuña y Juan Andrés Rivera, quienes desplegaron sus talentos tecnológicos para describir la conversación que mantiene una comunidad de vecinos de un edificio en plena cuarentena. 

Por otra parte, también se encuentra disponible en la Sala Virtual del TNCH la obra Karen, escrita por Pablo Barrientos y bajo la dirección de Alexandra Von Hummel, que cuenta la historia de una mujer que vive la soledad con su gato y dialoga solo con él. El autor nos introduce por unos pasillos oscuros, inquietantes como laberintos en penumbra, bajo una soledad llena de intrigas y de copuchas baratas. 

En Marta L, el autor contemporáneo Nicolás Lange y bajo la dirección de Rodrigo Zarricueta, presenta la historia de una mujer que conversa con su amiga sus últimas transacciones con Dios, también conocido como Marta Lucero, quien definitivamente es la-el responsable de que en este planeta la cosa esté compleja: una obra sobre una rebelión apocalíptica y concluyente.

A su vez, en esta Sala Virtual, se puede encontrar La iguana de Alessandra de Ramón Griffero, el corto teatral Día normal, dirigido Cristian Keim e interpretado por Belén Herrera, y entrevistas a grandes personajes del teatro en la sección Voces escénicas. Todo el contenido es gratuito y accesible para todo público en www.tnch.uchile.cl/sala-virtual.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.