23 de abril

Día del libro: Revisa nuestras publicaciones electrónicas 2020

Día del libro: Revisa nuestras publicaciones electrónicas 2020
  • Libro - La intuición en la Actuación: Ensayos reflexivos sobre la intuición en el trabajo actoral a propósito del proceso creativo de la obra Cortesía"

Autores: Grupo de Investigación Escénica -Igor Pacheco, Juan José Acuña, Bárbara Bodelón, Daniela Castillo, Gustavo Deutelmoser, Carlos Donoso, Paulina Giglio, Cristián Hormazábal, Ignacia Uribe, Gabriel Urzúa, Nicole Vial, Rodrigo Walker

Esta publicación pretende dar cuenta del proceso investigativo que realizó el GIE sobre el desarrollo de la intuición en el trabajo creativo de actores y actrices. En consecuencia, el libro recopila una serie de ensayos reflexivos, documentación y fotografías emanadas del proceso que derivó en el montaje de la obra Cortesía (estrenada en la Sala Agustín Siré, del DETUCH en 2018).

Disponible aquí

  • Libro - Cuadernillo de montaje de egreso: Brian, el nombre de mi país en llamas

Editores: Camilo Rossel y Marco Espinoza

Este material, editado por los académicos del Departamento de Teatro Marco Espinoza y Camilo Rossel, da cuenta del proceso de egreso de estudiantes de Actuación Teatral y Diseño Teatral en 2018 con el montaje de la obra "Brian, el nombre de mi país en llamas", dirigido por Jesús Urqueta y basado en el poemario homónimo de Diego Ramírez.

Disponible aquí

  • Libro - Teoría crítica del teatro latinoamericano: una introducción

Autores/as: Núcleo de Investigación en Semiótica y Análisis del Discurso - Héctor Ponce de la Fuente , Pablo López Leal , Consuelo Pinilla Fernández , Juan Valdés Vergara

El libro realiza una introducción a una teoría crítica del teatro latinoamericano con el fin de crear espacios de diálogo entre investigadores, profesores, estudiantes y público interesado en el área de la cultura y el teatro. El libro cuenta con 4 capítulos que dan una aproximación crítica a problemas teóricos.

Disponible aquí

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.