23 de abril

Día del libro: Revisa nuestras publicaciones electrónicas 2020

Día del libro: Revisa nuestras publicaciones electrónicas 2020
  • Libro - La intuición en la Actuación: Ensayos reflexivos sobre la intuición en el trabajo actoral a propósito del proceso creativo de la obra Cortesía"

Autores: Grupo de Investigación Escénica -Igor Pacheco, Juan José Acuña, Bárbara Bodelón, Daniela Castillo, Gustavo Deutelmoser, Carlos Donoso, Paulina Giglio, Cristián Hormazábal, Ignacia Uribe, Gabriel Urzúa, Nicole Vial, Rodrigo Walker

Esta publicación pretende dar cuenta del proceso investigativo que realizó el GIE sobre el desarrollo de la intuición en el trabajo creativo de actores y actrices. En consecuencia, el libro recopila una serie de ensayos reflexivos, documentación y fotografías emanadas del proceso que derivó en el montaje de la obra Cortesía (estrenada en la Sala Agustín Siré, del DETUCH en 2018).

Disponible aquí

  • Libro - Cuadernillo de montaje de egreso: Brian, el nombre de mi país en llamas

Editores: Camilo Rossel y Marco Espinoza

Este material, editado por los académicos del Departamento de Teatro Marco Espinoza y Camilo Rossel, da cuenta del proceso de egreso de estudiantes de Actuación Teatral y Diseño Teatral en 2018 con el montaje de la obra "Brian, el nombre de mi país en llamas", dirigido por Jesús Urqueta y basado en el poemario homónimo de Diego Ramírez.

Disponible aquí

  • Libro - Teoría crítica del teatro latinoamericano: una introducción

Autores/as: Núcleo de Investigación en Semiótica y Análisis del Discurso - Héctor Ponce de la Fuente , Pablo López Leal , Consuelo Pinilla Fernández , Juan Valdés Vergara

El libro realiza una introducción a una teoría crítica del teatro latinoamericano con el fin de crear espacios de diálogo entre investigadores, profesores, estudiantes y público interesado en el área de la cultura y el teatro. El libro cuenta con 4 capítulos que dan una aproximación crítica a problemas teóricos.

Disponible aquí

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.