23 de abril

Día del libro: Revisa nuestras publicaciones electrónicas 2020

Día del libro: Revisa nuestras publicaciones electrónicas 2020
  • Libro - La intuición en la Actuación: Ensayos reflexivos sobre la intuición en el trabajo actoral a propósito del proceso creativo de la obra Cortesía"

Autores: Grupo de Investigación Escénica -Igor Pacheco, Juan José Acuña, Bárbara Bodelón, Daniela Castillo, Gustavo Deutelmoser, Carlos Donoso, Paulina Giglio, Cristián Hormazábal, Ignacia Uribe, Gabriel Urzúa, Nicole Vial, Rodrigo Walker

Esta publicación pretende dar cuenta del proceso investigativo que realizó el GIE sobre el desarrollo de la intuición en el trabajo creativo de actores y actrices. En consecuencia, el libro recopila una serie de ensayos reflexivos, documentación y fotografías emanadas del proceso que derivó en el montaje de la obra Cortesía (estrenada en la Sala Agustín Siré, del DETUCH en 2018).

Disponible aquí

  • Libro - Cuadernillo de montaje de egreso: Brian, el nombre de mi país en llamas

Editores: Camilo Rossel y Marco Espinoza

Este material, editado por los académicos del Departamento de Teatro Marco Espinoza y Camilo Rossel, da cuenta del proceso de egreso de estudiantes de Actuación Teatral y Diseño Teatral en 2018 con el montaje de la obra "Brian, el nombre de mi país en llamas", dirigido por Jesús Urqueta y basado en el poemario homónimo de Diego Ramírez.

Disponible aquí

  • Libro - Teoría crítica del teatro latinoamericano: una introducción

Autores/as: Núcleo de Investigación en Semiótica y Análisis del Discurso - Héctor Ponce de la Fuente , Pablo López Leal , Consuelo Pinilla Fernández , Juan Valdés Vergara

El libro realiza una introducción a una teoría crítica del teatro latinoamericano con el fin de crear espacios de diálogo entre investigadores, profesores, estudiantes y público interesado en el área de la cultura y el teatro. El libro cuenta con 4 capítulos que dan una aproximación crítica a problemas teóricos.

Disponible aquí

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.