23 de abril

Día del libro: Revisa nuestras publicaciones electrónicas 2020

Día del libro: Revisa nuestras publicaciones electrónicas 2020
  • Libro - La intuición en la Actuación: Ensayos reflexivos sobre la intuición en el trabajo actoral a propósito del proceso creativo de la obra Cortesía"

Autores: Grupo de Investigación Escénica -Igor Pacheco, Juan José Acuña, Bárbara Bodelón, Daniela Castillo, Gustavo Deutelmoser, Carlos Donoso, Paulina Giglio, Cristián Hormazábal, Ignacia Uribe, Gabriel Urzúa, Nicole Vial, Rodrigo Walker

Esta publicación pretende dar cuenta del proceso investigativo que realizó el GIE sobre el desarrollo de la intuición en el trabajo creativo de actores y actrices. En consecuencia, el libro recopila una serie de ensayos reflexivos, documentación y fotografías emanadas del proceso que derivó en el montaje de la obra Cortesía (estrenada en la Sala Agustín Siré, del DETUCH en 2018).

Disponible aquí

  • Libro - Cuadernillo de montaje de egreso: Brian, el nombre de mi país en llamas

Editores: Camilo Rossel y Marco Espinoza

Este material, editado por los académicos del Departamento de Teatro Marco Espinoza y Camilo Rossel, da cuenta del proceso de egreso de estudiantes de Actuación Teatral y Diseño Teatral en 2018 con el montaje de la obra "Brian, el nombre de mi país en llamas", dirigido por Jesús Urqueta y basado en el poemario homónimo de Diego Ramírez.

Disponible aquí

  • Libro - Teoría crítica del teatro latinoamericano: una introducción

Autores/as: Núcleo de Investigación en Semiótica y Análisis del Discurso - Héctor Ponce de la Fuente , Pablo López Leal , Consuelo Pinilla Fernández , Juan Valdés Vergara

El libro realiza una introducción a una teoría crítica del teatro latinoamericano con el fin de crear espacios de diálogo entre investigadores, profesores, estudiantes y público interesado en el área de la cultura y el teatro. El libro cuenta con 4 capítulos que dan una aproximación crítica a problemas teóricos.

Disponible aquí

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.