Comunicado

Departamento de Danza lamenta la partida de ex-alumna Jesús Sevari

Departamento de Danza lamenta la partida de ex-alumna Jesús Sevari

Como Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, lamentamos la triste partida de nuestra ex-alumna María Jesus Segura Vargas, cuyo nombre artístico es Jesús Sevari. María Jesús ingresó a nuestra Escuela a los 11 años, donde co-fundó a temprana edad la Compañía "Lluvia Bajo Luna" junto a Natalia Sabat, Paula Sacur y Vivian Romo. Participó con entusiasmo en las Caravanas Culturales de nuestra Universidad titulándose en 1998. Se radica en Francia siendo intérprete para coreógrafos como Paco Decina, Alban Richard, Mauricio Celedón, entre otros. En 2003 fundó "Absolutamente", compañía con la que creó 8 piezas. Colaboró con Natalie Schulman, analista funcional del movimiento, y se encontraba enseñando en dos Conservatorios en París. Este año estuvo muy conectada con sus redes en Chile, proyectando aportes en conjunto para la danza en nuestro país. Sus cercanos la recuerdan como una persona apasionada, honesta, tierna, intensa, impulsora, genuina y creadora. Sentimos mucho su partida, y la recordamos en estos momentos.

Nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y cercanos.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.