Comunicado

Candidatos/as a Consejeros/as de Facultad de Artes

Candidatos/as a Consejeros/as de Facultad de Artes

La Junta Electoral Local que preside la Vicedecana de la Facultad de Artes, prof. María Verónica Canales Lobos, ha sancionado la postulación de los siguientes académicos/as para la elección de Consejeros/as:

  • Campusano Torres Ana Luisa – Departamento de Teatro
  • Candela Pávez José Miguel – Departamento de Danza
  • Montes Becker Luis Alejandro – Departamento de Artes Visuales
  • Núñez Mercado Luis Eugenio – Departamento de Sonido
  • Rivera Mesa Pablo Andrés – Departamento de Artes Visuales
  • Theile Bruhns Johanna María – Departamento de Teoría de las Artes

La elección de Consejeros/as de la Facultad de Artes, se realizará el 18 de noviembre, vía on-line.

El calendario de la elección está disponible en contenidos vinculados.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.