Etapa Básica en Danza

Comunicado Departamento de Danza sobre admisión 2021

Comunicado Departamento de Danza sobre admisión 2021

Esperando que todas y todos se encuentren muy bien, queremos informar, que luego de un proceso de profunda reflexión, el Departamento de Danza perteneciente a la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, ha acordado no abrir admisión a la Etapa Básica 2021 por las razones que más adelante se exponen. Queremos recalcar que esta decisión no significa en ningún caso el cierre de la carrera que actualmente impartimos, sino una transición hacia una admisión que permita a las y los interesadas/os, realizar un trayecto formativo de pregrado que considere la actual contingencia sanitaria y las implicancias que esta supone a corto y mediano plazo.

1- El actual contexto ha significado para nuestra Licenciatura tener que llevar adelante una formación 100% vía remota durante el año 2020, con todo lo que esto significa, a nivel de adecuación curricular y resguardo de la integración de aprendizajes, entendiendo además la resignificación que un escenario como el actual nos plantea, lo que ha implicado una especial dedicación por parte de nuestro cuerpo académico.

2- Por otro lado, los protocolos de regreso a la presencialidad que se están diseñando y que aseguran el resguardo de la salud de todas y todos la/os integrantes de nuestra comunidad, nos hacen vislumbrar que no estamos en condiciones de recibir de manera responsable una nueva cohorte posibilitando una educación de calidad para nuestra comunidad.

Nuestro mayor interés ha sido y será siempre entregar una formación responsable que aporte a la sociedad desde la disciplina de la danza en sus diversas manifestaciones, es por esto que considerando el resguardo de la salud, calidad de la enseñanza y las mejores condiciones que podamos entregar a nuestra comunidad se hace necesario esta medida.

El Departamento de Danza seguirá abierto a quienes estén interesada/os en la práctica y reflexión de la danza, potenciando sus Cursos de Extensión para el año 2021, generando otros caminos de aprendizajes donde de momento podremos acogerles.

Esperamos que en la admisión 2022 podamos encontrarnos con todas y todos quienes estén interesada/os en estudiar junto a nosotra/os.

Cordialmente

Departamento de Danza
Facultad de Artes
Universidad de Chile

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.