Etapa Básica en Danza

Comunicado Departamento de Danza sobre admisión 2021

Comunicado Departamento de Danza sobre admisión 2021

Esperando que todas y todos se encuentren muy bien, queremos informar, que luego de un proceso de profunda reflexión, el Departamento de Danza perteneciente a la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, ha acordado no abrir admisión a la Etapa Básica 2021 por las razones que más adelante se exponen. Queremos recalcar que esta decisión no significa en ningún caso el cierre de la carrera que actualmente impartimos, sino una transición hacia una admisión que permita a las y los interesadas/os, realizar un trayecto formativo de pregrado que considere la actual contingencia sanitaria y las implicancias que esta supone a corto y mediano plazo.

1- El actual contexto ha significado para nuestra Licenciatura tener que llevar adelante una formación 100% vía remota durante el año 2020, con todo lo que esto significa, a nivel de adecuación curricular y resguardo de la integración de aprendizajes, entendiendo además la resignificación que un escenario como el actual nos plantea, lo que ha implicado una especial dedicación por parte de nuestro cuerpo académico.

2- Por otro lado, los protocolos de regreso a la presencialidad que se están diseñando y que aseguran el resguardo de la salud de todas y todos la/os integrantes de nuestra comunidad, nos hacen vislumbrar que no estamos en condiciones de recibir de manera responsable una nueva cohorte posibilitando una educación de calidad para nuestra comunidad.

Nuestro mayor interés ha sido y será siempre entregar una formación responsable que aporte a la sociedad desde la disciplina de la danza en sus diversas manifestaciones, es por esto que considerando el resguardo de la salud, calidad de la enseñanza y las mejores condiciones que podamos entregar a nuestra comunidad se hace necesario esta medida.

El Departamento de Danza seguirá abierto a quienes estén interesada/os en la práctica y reflexión de la danza, potenciando sus Cursos de Extensión para el año 2021, generando otros caminos de aprendizajes donde de momento podremos acogerles.

Esperamos que en la admisión 2022 podamos encontrarnos con todas y todos quienes estén interesada/os en estudiar junto a nosotra/os.

Cordialmente

Departamento de Danza
Facultad de Artes
Universidad de Chile

Últimas noticias

A cien años de su estreno, la Universidad de Chile vuelve a restaurar una de las obras fundamentales del cine silente nacional

DMUS lidera la restauración de la banda sonora de El húsar de la muerte

El proceso contempló la transcripción y fijación de la música que el maestro Sergio Ortega compuso en 1963, trabajo que hoy se encarna en una nueva partitura. Esta será interpretada en vivo durante la exhibición de la versión restaurada de la cinta este viernes 21 de noviembre, en el mismo lugar donde la obra vio por primera vez la luz: el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad.

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.