Simulacro de Fuga de Gas se realizó en nuestra Facultad

Simulacro de Fuga de Gas se realizó en nuestra Facultad

 

El pasado 01 de agosto se realizó en el Edifico Luis Cerutti de nuestra Facultad, el primer simulacro del año 2017, correspondiente en esta oportunidad a la emergencia de fuga de gas.

La actividad se desarrolló considerando el origen de la emergencia en un laboratorio del 4to piso, donde se evaluó el procedimiento establecido en el Plan de Emergencia y Evacuación de Campus, que contempla: aviso de la fuga, llamado de emergencia a empresa de gas, corte de suministro eléctrico y de gas del edificio, evaluación de la situación por el jefe de brigada de emergencia, evacuación preventiva hacia las zonas de seguridad, entre otras cosas.

Este simulacro corresponde a una de las actividades del programa de gestión de riesgos de nuestra Facultad, el cual contempla dos ejercicios de este tipo al año, variando las emergencias simuladas. 

"Para la Administración Conjunta de Campus es importante que desarrollemos los distintos tipos de situaciones propuestas en el Plan de Emergencia y Evacuación, saliendo de los clásicos simulacros de incendio y terremoto, que por años ya hemos practicado, para dar paso a las emergencias menos habituales, pero no por eso menos importantes", señaló Pía Navalón, Experta en Prevención de Riesgos de Campus.

"Queremos agradecer el compromiso de las Autoridades de la Facultad y de la comunidad universitaria para llevar a cabo estas actividades y mejorar continuamente nuestra preparación ante situaciones de emergencias", señaló Víctor León, Administrador de Campus. Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 7 de 2017.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 7 de 2017.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.