Simulacro de Fuga de Gas se realizó en nuestra Facultad

Simulacro de Fuga de Gas se realizó en nuestra Facultad

 

El pasado 01 de agosto se realizó en el Edifico Luis Cerutti de nuestra Facultad, el primer simulacro del año 2017, correspondiente en esta oportunidad a la emergencia de fuga de gas.

La actividad se desarrolló considerando el origen de la emergencia en un laboratorio del 4to piso, donde se evaluó el procedimiento establecido en el Plan de Emergencia y Evacuación de Campus, que contempla: aviso de la fuga, llamado de emergencia a empresa de gas, corte de suministro eléctrico y de gas del edificio, evaluación de la situación por el jefe de brigada de emergencia, evacuación preventiva hacia las zonas de seguridad, entre otras cosas.

Este simulacro corresponde a una de las actividades del programa de gestión de riesgos de nuestra Facultad, el cual contempla dos ejercicios de este tipo al año, variando las emergencias simuladas. 

"Para la Administración Conjunta de Campus es importante que desarrollemos los distintos tipos de situaciones propuestas en el Plan de Emergencia y Evacuación, saliendo de los clásicos simulacros de incendio y terremoto, que por años ya hemos practicado, para dar paso a las emergencias menos habituales, pero no por eso menos importantes", señaló Pía Navalón, Experta en Prevención de Riesgos de Campus.

"Queremos agradecer el compromiso de las Autoridades de la Facultad y de la comunidad universitaria para llevar a cabo estas actividades y mejorar continuamente nuestra preparación ante situaciones de emergencias", señaló Víctor León, Administrador de Campus. Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 7 de 2017.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 7 de 2017.

Últimas noticias

Entre el 24 y 26 de julio

Lo fantástico y disidente se toma la escena en la Sala Agustín Siré

La obra de la Compañía Teatro Niebla regresa con funciones del 24 al 26 de julio en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Una historia que entrelaza amor, horror y crítica social desde lo fantástico para reflexionar sobre género, territorio e identidad. Texto de la destacada dramaturga nacional contemporánea Carla Zúñiga.

Con éxito se realiza 2da charla en la Biblioteca de la Fac. de Artes

En una charla abierta organizada por la Biblioteca de la Facultad de Artes, el académico Alejandro Barros del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, analizó sin los riesgos, límites y transformaciones que la inteligencia artificial (IA) generativa ya está provocando en el trabajo, la educación, la creación artística y la vida cotidiana, advirtiendo que su avance imparable exige una ciudadanía crítica y marcos éticos urgentes.

Iniciativa de la Oficina de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad

Sede Las Encinas tiene nuevo mural que visibiliza la comunidad LGBTIQ+

El viernes 11 de julio, la Oficina de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Artes inauguró, en uno de los muros de la sede Las Encinas, ubicada en el Campus Juan Gómez Millas, un mural hecho por estudiantes y la destacada muralista costarricense, Mariela Montoya, con el objetivo de conmemorar el Mes del Orgullo LGBTIQ+.

ChucaoLab desarrolla workshop Paisaje Sonoro y Sustentabilidad

Paisaje Sonoro y Sustentabilidad en Áreas Verdes Urbanas es el nombre del workshop y concurso de ideas que está desarrollando ChucaoLab, laboratorio interdisciplinar del Departamento de Sonido de la Facultad de Artes. La actividad, que se está realizando durante junio y julio, busca fomentar el diálogo interdisciplinario sobre el diseño de áreas verdes urbanas.