Entrega Beca Tapsín 2016

Entrega Beca Tapsín 2016

5 El lunes 28 de noviembre se realizó, en el Salón Prof. Mario Caiozzi de nuestra Facultad, la entrega de la Beca Tapsín 2016, otorgada por Laboratorios Maver. Esta beca se entrega a los cuatro estudiantes de mejor rendimiento académico de la carrera de Química y Farmacia.

Este año los ganadores de la Beca Tapsín fueron los estudiantes; Javiera Bucarey, Pablo Cabrera, Paula Velásquez y Manuela Gordillo. El Decano de nuestra Facultad, Prof. Arturo Squella, dedicó unas palabras a los estudiantes ganadores, destacando su alto nivel académico, y los animó a seguir formándose al mejor nivel para que después formen parte de los destacados profesionales Químicos Farmacéuticos que prestigian a nuestra Facultad en el ámbito laboral, de donde siempre recibimos tan buenos comentarios de nuestros egresados. Agradeció muy especialmente a Laboratorios Maver por su permanente apoyo a nuestros estudiantes, y expresó su deseo de seguir fortaleciendo esta relación, tanto en la entrega de la Beca Tapsín como en otro tipo de iniciativas en conjunto.

6 La delegación de Laboratorios Maver estuvo compuesta por Gianni Dellafiori, Vicepresidente Ejecutivo; Gonzalo Iglesias, Gerente General; Carmen Gloria de la Cerda, Gerente de RRHH; Giovanna Grbac, Gerente de Calidad; Soledad Morán, Subgerente de Marketing; y Eugenia Bravo, Jefe de Gestión de Personas.

Por parte de nuestra Facultad también estuvieron presentes; Prof. Javier Puente, Vice-Decano; Prof. Soledad Bollo, Directora Escuela de Pregrado; Prof. Marcela Jirón, Directora de Bienestar Estudiantil; Sergio Fuenzalida, Director Económico y Administrativo; Daniel Burgos, Secretario de Gestión Institucional; y Paula Toledo Jefa de Servicio Social.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.