Nueva edición de revista Dinámica

Nueva edición de revista Dinámica

La revista Dinámica, publicación anual del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, durante este mes de julio lanzó su cuarta edición, bajo el título “Disciplina al Límite”. Esta edición cuenta con una sección especial sobre COVID- 19 en que se describen la creación y desarrollo de un prototipo de ventilador mecánico y el diseño de un escudo facial imprimible en 3D. 

En la cuarta edición de la revista se incluye un artículo en memoria del profesor Roberto Román Latorre (1945- 2019), impulsor de las energías renovables en Chile, quien en su trayectoria profesional se destacó por su espíritu de entrega, generosidad y liderazgo.

Igualmente, esta nueva publicación cuenta con tres artículos de emprendedores vinculados al DIMEC. Se trata de los egresados Joaquín Reyes y Mariana Villegas y un artículo sobre Alejandro Chacón, quien es parte de uno de los proyectos que alberga el Laboratorio de Fabricación Digital de la Universidad de Chile, FabLab U. de Chile. En una búsqueda por conocer el mundo del emprendimiento y el impacto en éste de los eventos del último año, se incluye la entrevista a Alejandra Mustakis, presidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile.

También, en esta edición se destaca la trayectoria del programa de Magíster en Ingeniería Mecánica que cumplió 30 años en 2019. Y el nuevo programa de Doctorado en Ingeniería Mecánica que ya cuenta con sus primeros matriculados, convirtiéndose en un hito importante en la historia del Departamento.

Además, la revista incluye sus tradicionales secciones: Egresados del DIMEC, Experiencia de Intercambio, Trabajos de Títulos, Noticias destacadas, junto con incluir la nómina de publicaciones de los académicos del Departamento y Proyectos I+D 2019.

Revista Dinámica está a cargo del comité editorial compuesto por los académicos del DIMEC U. Chile: Williams Calderón, José Miguel Cardemil, Rubén Fernández y Alejandro Ortiz, junto con el experto externo y egresado del DIMEC, Reynaldo Cabezas. 

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.