Mes del Teatro

Departamento de Teatro abre concurso para la creación de mural

Departamento de Teatro abre concurso para la creación de mural

En el marco de la conmemoración de los 30 años de creación artística escénica del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (DETUCH) en democracia, se abre esta convocatoria para intervenir con arte mural los muros exteriores del patio y del estacionamiento del Departamento.

La iniciativa busca fomentar la reflexión visual en torno al quehacer teatral chileno y a las tres décadas de historia del DETUCH, fortaleciendo el vínculo entre el espacio físico y la memoria escénica a través del lenguaje pictórico.

¿Quiénes pueden participar?

Estudiantes regulares de la carrera de Diseño Teatral del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. La postulación puede ser individual o en equipos de hasta tres personas.

Las propuestas deben abordar al menos una de las siguientes líneas temáticas:

  • Día del Teatro: homenaje visual al arte escénico, su historia y su impacto en la sociedad chilena.
  • Visualidades e imaginarios del teatro chileno: símbolos, personajes, escenografías, escenas o conceptos que representen la diversidad del teatro nacional.
  • 30 años de creación escénica DETUCH en democracia, mirada creativa sobre la trayectoria del Departamento, sus memorias colectivas, hitos y transformaciones.

Cada participante o equipo deberá presentar los siguientes elementos en su postulación:

  • Boceto del mural en formato JPG o PDF.
  • Descripción conceptual de la obra (máximo 300 palabras).
  • Datos de contacto: nombre completo, RUT, correo y teléfono.
  • Cronograma tentativo de trabajo.
  • Lista de materiales necesarios para la ejecución (el DETUCH facilitará pinturas y materiales básicos).

*El material se debe enviar dteatral.artes@uchile.cl en las fechas establecidas.

Fechas:

-Cierre de postulaciones: NUEVA FECHA 2 de junio hasta las  23:59 hrs.
-El anuncio del proyecto ganador será a través del Instagram oficial del DETUCH.
-Ejecución del mural: durante las dos semanas posteriores, en horarios coordinados con la
administración y en tiempos que no interfieran con clases.

Jurado:

La selección del mural ganador estará a cargo de un jurado compuesto por referentes académicos y representantes estudiantiles:

  • Annie Murath, Directora del Departamento de Teatro.
  • Ricardo Romero, Jefe de Carrera de Diseño Teatral y Jefe de Línea de Medios de Expresión.
  • Rodrigo Ruiz, Jefe de Línea de Tecnologías.
  • Tres estudiantes de del Centro de Estudiantes de DETUCH.

Criterios de evaluación:

Se considerarán los siguientes aspectos al momento de evaluar las propuestas:

  • Originalidad y propuesta visual
  • Coherencia con las temáticas y el marco conmemorativo
  • Claridad conceptual y viabilidad técnica
  • Aporte estético y simbólico al entorno del DETUCH

El equipo o artista seleccionado podrá ejecutar su mural en el muro asignado del Departamento,
contando con apoyo institucional en difusión, materiales básicos y un certificado de reconocimiento oficial por su participación y aporte artístico.

Condiciones generales: 

  • La obra debe ser realizada por los mismos postulantes del proyecto seleccionado. 
  • Se espera una intervención respetuosa del espacio y de la comunidad.
  • Cualquier daño fuera del área asignada será responsabilidad del equipo.
  • El DETUCH se reserva el derecho de modificar fechas o condiciones por razones institucionales o de fuerza mayor.

Más información a dteatral.artes@uchile.cl.

Últimas noticias

Se abre convocatoria para el Programa de Exploración Vocacional

El Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile invita a jóvenes de enseñanza media a descubrir su vocación artística a través del Programa de Exploración Vocacional (PEV) 2026, una instancia formativa inclusiva que combina teoría y práctica en torno al arte contemporáneo, ofreciendo talleres, seminarios y experiencias universitarias orientadas a desarrollar la creatividad, la observación crítica y el pensamiento visual.

Actividades se realizaron durante el mes de octubre

Encuentros, instalaciones y producciones: el pulso creativo de Sonido

Durante el mes de octubre, el Departamento de Sonido desplegó una intensa y diversa agenda de actividades que reafirma su rol como espacio de creación, investigación y experimentación sonora. Desde la renovación del patrimonio acústico universitario hasta la producción de nuevas experiencias inmersivas y colaboraciones, las iniciativas de este mes dan cuenta de la vitalidad del sonido como práctica artística, científica y comunitaria.

Seminario "Performatividades al margen" se realiza con éxito

El seminario “Performatividades al margen” reunió a artistas y académicos que exploraron cómo los cuerpos se inscriben en la resistencia, la memoria y la política desde perspectivas decoloniales y transfeministas. En la Mesa 1: Cuerpos decoloniales, Cristian Vargas Paillahueque, Kütral Vargas Huaiquimilla y Dian C Guevara reflexionaron sobre la agencia de las corporalidades indígenas. En la Mesa 2: Cuerpo y política, Janet Toro, Kevin Magne e Ivón Figueroa Taucán abordaron la protesta y el activismo corporal en Chile.

Acta de escrutinio y proclamación:

Resultados de la elección de representantes ante el Consejo del Campus JGM

Con fecha 22 de octubre de 2025, de acuerdo con el calendario establecido en los Decretos Universitarios Nos. 0030046 y 0034559, ambos de 2025, comunicamos a ustedes que, no habiéndose interpuesto reclamos al pronunciamiento provisorio de la Junta Electoral Central, se ratifican los resultados contenidos en su acta de fecha 16 de octubre del año en curso.