En julio

Profesores y académicos participan en actividades vía online

Profesores y académicos participan en actividades vía online

El 11 de julio la profesora de Diseño Teatral Daniela Portillo, participó del encuentro "Designer on Design" de la Universidad de Wisconsin en alianza con Oistat Lighting Design Group, con su seminario "Teaching of Performance Design in Chile: The experience in the North of Chile". Esta actividad se realizó vía zoom y estuvo abierta a todo público. "Esta charla expondrá la experiencia virtual de la enseñanza del Diseño Escénico en el norte de Chile y el trabajo del Programa Regional de Formación de Diseño Escénico para la Macro Zona Norte. Este es un proyecto donde trabajo como Directora Docente y que surge desde la Asociación Nacional de Diseñadores de Escénicos e importantes instituciones del norte. El objetivo principal es reflejar cómo estos nuevos formatos de comunicación remota plantean desafíos para la creación de visualidades en las artes escénicas, además de conocer el objetivo descentralizador del conocimiento que tiene como objetivo este proyecto formativo. A lo largo de esta charla, podremos ver los procesos de diseño de varios estudiantes de Diseño Escénico y el uso de cuadernos de diseño -bitácoras- para documentar el proceso creativo en esta nueva era de formatos remotos para la educación", destaca la profesora.

En relación a esto, Daniela Portillo destacó lo siguiente sobre su participación: "Es una experiencia maravillosa. La enseñanza es lo que me mueve y tener la posibilidad de poder seguir ejerciéndolo aún en tiempos difíciles como humanidad, me causa no sólo dicha, sino que sentido de compromiso. Además poder hablar del Diseño Escénico, de la enseñanza y de proyectos de descentralización de las Artes Escénicas en contextos internacionales, es una manera de visibilizar nuestra disciplina en el plano global. Me siento muy honrada de esta invitación".

Por otra parte, el 20 de julio se realizó el Encuentro bi-estamental sobre educación remota en artes, organizado por la Unidad de Desarrollo Docente y Curricular (Udedoc), de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes, que tuvo como principal objetivo motivar tanto a docentes como a estudiantes a dialogar, crear y transformar durante el proceso de aprendizaje en artes bajo la modalidad de aprendizaje remoto. En esta ocasión, docentes de distintas carreras comentarán sus experiencias. Del Detuch, participó la profesora Daniela Portillo de la carrera de Diseño Teatral y los profesores Marco Espinoza, Jenny Pino y Francisco Albornoz de la carrera de Actuación Teatral.

Por otro lado, el 9 de julio el académico del Departamento de Teatro, Igor Pacheco, realizó participó del Conversatorio "Consideraciones para la preparación corporal del actor en el proceso formativo" en la Escuela de Arte Dramática de Trujillo (Perú): Virgilio Rodríguez Nache. Esta actividad se realizó vía zoom y estuvo dirigida para los estudiantes de dicha Escuela. Por otro lado, el académico y director del Departamento, Hiranio Chávez, se encuentra realizando el programa "Brujos", que conduce junto a Juan Estanislao Pérez y que en su sesión del jueves 16 de julio estuvo dedicado a las "Raíces del Teatro Chileno", en donde conversaron con el académico Cristián Keim y Marco Espinoza. También, la profesora Jenny Pino, publicó el artículo "Habitabilidad del cuerpo y el espacio: discurso del M2" en la publicación N°9 de la Revista Arte Escena de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso, el cual pues leer aquí.

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.