Viernes 10 de julio

Postítulo en Arteterapia organiza foro virtual sobre Lectoescritura

Postítulo en Arteterapia organiza foro virtual sobre Lectoescritura

El día viernes 10 de julio a las 16:30 horas, se llevará a cabo el 3er Foro Virtual de Terapeutas de las Artes. Bajo el título Terapias de Arte y Lectoescritura en el contexto actual, el foro virtual reunirá a distintos agentes que se vinculan con la Lectoescritura, desde el trabajo clínico-laboral, social, académico y comunicacional. La actividad, que se transmitirá a través de las redes sociales de Postgrados Artes, tiene por objetivo mirar en conjunto el lenguaje escrito y reflexionar sobre el aporte de éste a las terapias de arte.

COORDENADAS

Viernes 10 de julio
16:30 horas (Horario de Santiago de Chile)
Transmisión por Facebook Live en FanPage de PostArtes UChile (@PostgradosArtesUChile)
Para ingresar al Facebook de PostArtes haz click AQUÍ


PARTICIPANTES

-Camila Ovalle: Docente del Postítulo en Arteterapia de la Universidad de Chile. Coordinadora de la editorial Arriba del Pegaso, psicóloga, arteterapeuta y teatrista espontánea.

-Sheila Hall: Comunicadora social de la Universidad de Cartagena. Asistente de coordinación de Hay Festival en sus ediciones Cartagena y Medellín (Colombia), Querétaro (México) y Arequipa (Perú). Bailarina y escritora.

-Guillermo Valenzuela: Poeta, director de Sinestesia Editores, miembro del directorio de fundación Dialectos, mediador en lectoescritura en el ámbito socio-sanitario.

-Ricardo Loebell: Presidente de la fundación Neuroartes, psicoterapeuta transpersonal, escritor, curador independiente, académico de filosofía y estética en diversas universidades en el país, ingeniero civil en cibernética.

MODERA

-Barbara Gaete Asenjo: Coordinadora del Postítulo de Arteterapia de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.