16 de junio

Departamento de Teatro lamenta la muerte de Germán Droghetti

Departamento de Teatro lamenta la muerte de Germán Droghetti

Este martes 16 de junio a las 11 hrs falleció nuestro querido académico y compañero Germán Droghetti. Lamentamos enormemente esta situación. Es sumamente dolorosa y es una pérdida tremenda para nuestro Departamento y para el Teatro Chileno. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a toda su familia, amigos y toda la comunidad artística.

"Germán fue un profesor central dentro del Departamento y fundamentalmente dentro de la carrera de Diseño Teatral. Todo el tiempo en el que el estuvo, fue fundamental. Es un profesional destacado en el ambito del Diseño, con una carrera internacional bastante extensa y en ese sentido, profesionalmente, era una de nuestros académicos más destacados. Dentro del ámbito profesional fue fundamental contar con él. Y, por otra parte, Germán era un profesor muy comprometido con la Universidad y el desarrollo de todo el tema administrativo de esta. Fue parte del Consejo de Evaluación, fue Jefe de Carrera; asumió una serie de cargos que efectivamente contribuyen a la construcción de comunidad y de institución que no todo el mundo necesariamente asume", destaca Camilo Rossel, director (s) del Departamento de Teatro.

Germán Droghetti, estudió Diseño Gráfico en la Universidad Católica de Valparaiso. Luego, en la década de los años 80' comenzó a trabajar en el Teatro Municipal de Santiago, como diseñador de vestuario y escenografía, siendo su debut "La Cenerentola", "El Rapto de Serallo", "Carmen", "Falstaff", entre más de 30 óperas, ballet y teatro. También participó en muchas producciones internacionales de Ópera, siendo las últimas en las que trabajó "Le nozze di Fígaro", "La Bohème" y "La Carmenza di Tito".

Ingresó como académico en el año 2006 y en el año 2009 recibió la distinción a Mejor Docente de nuestro Departamento, reconocimiento entregado por la Universidad de Chile. Por otro lado, se desempeñó como coordinador de la carrera de Diseño Teatral. Algunos de los ramos que realizó fueron Taller de Técnicas Gráficas, Taller de Diseño Escénico y Taller de Puesta en Escena.

"Era un profesor comprometido con el Departamento y la universidad, y eso lo demostró concretamente en el desarrollo de cargos administrativos que siempre fueron en beneficio de la comunidad. Y, también, Germán por un factor humano era uno de los académicos que tenía una gran relación con toda la comunidad. Era siempre el cocinero oficial de nuestros encuentros y cenas de fin de años. Era amigo de muchas personas dentro del Departamento. Trabajó profesionalmente con mucha gente. Yo diría que era un profesor extremadamente querido , tanto por los académicos, estudiantes y funcionarios. En ese sentido es una perdida humana, por supuesto, una pérdida profesional sin duda; pero sobre todo, es la pérdida de uno de los miembros yo diría, emocinalmente, más centrales de la comunidad, ya que tenía una gran relación con todos", comenta Camilo Rossel.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.