Viernes 12 de junio

Postítulo en Musicoterapia organiza foro sobre tratamientos hospitalarios

Musicoterapia organiza foro sobre tratamientos hospitalarios

Tras la exitosa primera versión del foro virtual Crear Salud, el Curso de Especialización de Postítulo en Musicoterapia desarrollará el próximo viernes 12 de junio a las 15 horas a través de la plataforma Facebook Live el Foro Musicoterapeutas Hospitalarios en Emergencia Sanitaria. Para Carolina Muñoz, coordinadora del Postítulo en Musicoterapia, este foro constituye un espacio de intercambio de experiencias de musicoterapeutas integrados a instituciones hospitalarias y de rehabilitación de nuestro país, quienes nos contarán sobre su quehacer, sus logros, así como de los desafíos que enfrentan en el contexto actual.
Así el encuentro procura aportar a la visibilización de la musicoterapia, reflexionando cómo se abre camino en las instituciones de salud pública en Chile y los ámbitos en los que consolidan importantes aportes a la salud de las personas y sus sistemas de pertenencia.

Coordenadas

Viernes 12 de junio
15 horas (Horario de Santiago de Chile)
Transmisión por Facebook Live en FanPage de PostArtes UChile (@PostgradosArtesUChile)
Para ingresar al Facebook de PostArtes haz click AQUÍ

Invitados

-Patricia Lallana, Musicoterapeuta del Hospital Clinico de la Universidad de Chile y Docente del Postítulo de Musicoterapia UCH.

-Rodrigo Quiroga, Musicoterapeuta del Hospital Calvo Mackenna y Docente del Postítulo de Musicoterapia UCH.

-Stefanie Fleddermann, Musicoterapeuta del Hospital Calvo Mackena, Docente invitada del Postítulo de Musicoterapia UCH.

-Matías Villar, Musicoterapeuta del Hospital Sótero de Río.

-Rodrigo Hernández, Musicoterapeuta del Instituto de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda y de Fundación COANIQUEM.

Moderadora

Carolina Muñoz Lepe, Musicoterapeuta y Coordinadora del Postítulo en Terapias de Arte mención Musicoterapia Universidad de Chile.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.