Disponibles para su descarga:

Escuela de Etapa Básica comparte con la comunidad material docente para consulta

Escuela de Etapa Básica comparte material docente para consulta

“La motivación que nos impulsa a desarrollar esta iniciativa se vincula con el propósito de contribuir con la calidad de la docencia de las y los académicas/os de nuestros programas, mediante la promoción de una cultura docente reflexiva y colaborativa”, señala Luis Felipe Castro, encargado de la Unidad de Docencia de la Escuela de Etapa Básica, sobre el origen de la iniciativa que han generado al reunir y compartir distintos documentos vinculados al quehacer docente.

Actualmente, están disponibles los documentos Clase no presencial sincrónica. Pasos para el diseño de una secuencia didáctica y Orientaciones prácticas para la adaptación de programas de curso modalidad presencial a modalidad no presencial, así como dos textos que dan cuenta de Reflexiones docentes en tiempos de pandemia -a cargo de los profesores Rubén González y Javier Contreras- y la reseña testimonial de la profesora Clara Luz Cárdenas enmarcada en el proyecto Profesores de larga trayectoria.

“Los documentos están enfocados en aspectos pedagógicos que buscan facilitar el quehacer docente de las y los profesores. La mayoría de dichos documentos están basados en orientaciones metodológicas definidas por el nivel central de la Universidad de Chile y nuestra unidad se encarga de contextualizarlas al área artística”, indica Luis Felipe Castro sobre esta iniciativa que busca promover una cultura docente reflexiva y colaborativa.

Respecto al contexto particular en el que se comenzó a generar este archivo, el encargado de la Unidad de Docencia de la Escuela de Etapa Básica explica: “Sabemos que el momento que nos está tocando vivir nos desafía a transitar de una docencia presencial a una docencia mediada por las tecnologías de la comunicación y la información. En esta línea, las publicaciones están especialmente enfocadas en elementos que puedan ser de ayuda para la formación de carácter no presencial que debemos implementar”.

Los documentos están disponibles para su revisión y descarga aquí.

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.