Viernes 29 de mayo

Postítulos en Terapias de las Artes UChile organizan primer foro virtual de terapeutas

Postítulos en Terapias de las Artes UChile organizan foro virtual

Organizado por el Curso de Especialización de Postítulo en Musicoterapia y el Curso de Especialización de Postítulo en Arteterapia y patrocinado por la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes y el Núcleo Terapias de las Artes, el foro virtual Crear Salud, se presenta como una invitación a reflexionar sobre el impacto de la Musicoterapia, el Arterapia, la Danzaterapia y el Dramaterapia en los procesos de salud. Según Carolina Muñoz y Bárbara Gaete, coordinadoras de los postítulos en Musicoterapia y Arteterapia respectivamente y organizadoras del foro se buscará reflexionar en torno al potencial de las artes en la salud comunitaria en estos tiempos de crisis social y pandemia en nuestro país, así como del rol y las proyecciones de nuestras disciplinas en los nuevos escenarios posibles. En el foro participarán invitados del Núcleo de Terapias de las Artes, quienes a su vez representan diversos colectivos de profesionales de Arteterapia, Musicoterapia, Dramaterapia y Danzaterapia del país.

Coordenadas 

Viernes 29 de mayo

15 horas (Horario de Santiago de Chile)

Transmisión por Facebook Live en FanPage de PostArtes UChile (@PostgradosArtesUChile)

Para ingresar al Facebook de PostArtes haz click AQUÍ

Invitados

- Javiera Hauser, Arteterapeuta
- Cecilia Byrne, Arteterapeuta
- Silvia Andreu, Musicoterapeuta
- Pepe Benavides, Musicoterapeuta
- Loreto San Juan, Danzaterapeuta
- Loreto Eyzaguirre, Danzaterapeuta
- Viviana Gallardo M., Dramaterapeuta
- Fabiola Silva, Dramaterapeuta

Moderadoras

- Carolina Muñoz Lepe, Musicoterapeuta. Coordinadora Curso de Especialización de Postítulo en Musicoterapia. Universidad de Chile.
- Bárbara Gaete, Arteterapeuta. Coordinadora Curso de Especialización de Postítulo en Arteterapia. Universidad de Chile.

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.