Jueves 14 de mayo

Magister en Gestión Cultural inaugura año académico con conversatorio virtual

Magister en Gestión Cultural inaugura año académico de manera virtual

El próximo jueves 14 de mayo a las 19 horas a través de la plataforma Zoom, el programa de Magister en Gestión Cultural inaugurará su año académico. Con el conversatorio virtual “Cultura y sociedad en tiempos de crisis: interrogantes para la gestión cultural” y la participación de Eduardo Nivón Bolán y Ximena Poo Figueroa, el programa pretende reflexionar en torno al rol de la gestión cultural ante la emergencia sanitaria.

Sobre los invitados:

Eduardo Nivón Bolán: Doctor en Antropología, profesor-investigador en el Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa. México.

Ximena Poo Figueroa: Doctora en Estudios Latinoamericanos del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos y Académica del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.

Coordenadas

Jueves 14 de mayo de 2020
19 horas
Vía plataforma Zoom
Formulario de inscripción: https://forms.gle/dLUPC1n4Y5gba4yWA 

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.