12 de mayo

Obra Lulú de académica Ana Harcha se presenta en versión Radioteatro

Obra Lulú de académica Ana Harcha se presenta en versión Radioteatro

"Lulú es una obra que escribí el año 2002 hace casi veinte años y que se trata de un personaje que hace un extenso monólogo en donde da cuenta de una busqueda de sentido, identidad y presencia en la urbanidad, en la ciudad. El texto está escrito como si fueran tracks de un CD de musica, entonces en realidad puede ser interpretado por una o veinte actrices. Todo eso puede estar en mano de la dirección. Es una especie de voz abierta que habla", recalca Ana Harcha, académica del Detuch y dramaturga de Lulú.

La historia se divide en 19 tracks donde cada uno actúa como si fuera una composición musical en donde este personaje va revelando fragmentos de su percepción del estar en la ciudad. Si bien no fue hecha para el formato radioteatro, se pensó como un texto que podría funcionar como disco musical. "Así cualquier persona que toma el texto puede interpretarlo de maneras diversas porque no tiene una lógica dramática aristotélica sobre cómo suceden los acontecimientos; aunque si tiene una composición rítmica, respecto a cada uno de los tracks", destaca la académica.

Para la académica, el radioteatro es muy importante en estos tiempos. "Nosotros solemos acostumbrarnos a un modo de percibir como puede una producción dramática, un texto dramático; pero es una cuestión que tiene que ver con una cultura, que abandona o recupera ciertos medios de difusión del teatro, por circunstancias contextuales. El radioteatro es un género de producir y difundir el teatro, que es muy importante en otros territorios. En otros lugares esto es permanente. En Chile, estuvo una época y luego se abandonó (...) pero es un medio de difusión sumamente interesante para lo que nosotros hacemos. Lo bonito es que instala la pregunta de porqué no lo hacemos más, si es un excelente medio de difusión, trabajo y de llegar a los hogares con el teatro de otras maneras".

Lulú se presentará por radio Súbela hoy martes a las 15 hrs. protagonizada por Mariana Di Girolamo, con música original de Sebastián Román y la dirección de Nicole Senerman.

Últimas noticias

Academia MAC:

MAC Uchile y MINCAP presentan nuevo espacio formativo en artes

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) encabezan una nueva plataforma de difusión de contenidos para agentes culturales y público general, a través de encuentros consecutivos con especialistas internacionales que serán realizados en el museo. Todo comienza el sábado 10 de mayo en MAC Parque Forestal, junto al artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.