11 de mayo

Detuch lanza canal Youtube en el Día del Teatro

Detuch lanza canal Youtube en el Día del Teatro

Hoy, el teatro y las Artes Escénicas en Chile y el mundo están pasando una difícil situación, ya que debido a la pandemia que afrontamos, todas las salas y lugares se encuentran cerradas. Como Departamento lamentamos mucho este contexto, ya que nos afecta directamente en nuestra labor de la enseñanza y la difusión del teatro.

A pesar de todo, hoy el Departamento de Teatro lanza su canal de Youtube como una herramienta clave para compartir parte de nuestro archivo y poder acercase más a la comunidad. Este estreno se lleva a cabo con la producción teatral del 2018 "Peer Gynt", uno de los clásicos textos de fantasía de Henrik Ibsen. El montaje, corresponde a una práctica profesional que fue dirigida por el académico Cristian Keim; y cuenta con actuaciones y diseño integral realizados por ex-estudiantes egresados de la Licenciatura de Artes con Mención en Actuación Teatral y de Diseño Teatral.

La obra propone una versión del texto original, escrito en 1867 por el dramaturgo noruego. La historia de Peer Gynt es la historia de un muchacho de campo noruego que tiene grandes sueños y una gran imaginación. Peer Gynt vive a medio camino entre el realismo y el romanticismo, en una frontera nebulosa donde los límites de la realidad y la fantasía se han difuminado. Su desbordada imaginación y sus aires de grandeza, terminarán por hacerlo vivir sumergido en las historias que ha inventado, pasando por encima de todo y todos para cumplir con lo que él cree es ‘su destino’.

La idea de crear esta plataforma en Youtube es que se convierta en un aporte para evitar que las producciones de nuestro Departamento se pierdan en el olvido con el tiempo, y dejar registro de quienes han sido parte de nuestra historia.

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.