Comunicado del Decano de la Facultad de Artes, prof. Fernando Carrasco

Comunicado del Decano de la Facultad de Artes, prof. Fernando Carrasco

A la comunidad de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile

Junto con saludar cordialmente, me dirijo a ustedes para informar que hemos tomado conocimiento del oficio emitido por los Ministerios de Interior y Seguridad Pública, y de Hacienda, en el que se solicita a los servicios públicos planificar el retorno gradual a las funciones presenciales.

En ese contexto, quiero reafirmar que la prioridad de este Decanato es la salud de todos y todas quienes forman parte de nuestra comunidad, y por tanto, seguiremos funcionando de manera remota, lo cual ha sido refrendado por nuestro Rector, Ennio Vivaldi Véjar, en virtud de la autonomía que le asiste a la Universidad de Chile.

De acuerdo a lo informado esta tarde por nuestro Rector, “por el momento no se modificarán las disposiciones ya informadas, manteniendo las funciones presenciales al mínimo, continuando el teletrabajo para las actividades administrativas y académicas, y realizando las actividades docentes a través de plataformas digitales”.

Cualquier modificación a esta situación se informará oportunamente y por canales oficiales. Por tanto, todas nuestras sedes y organismos extensionales siguen cerrados, salvo para cumplir con acciones sanitarias y de mantención.

Quiero dar un saludo y agradecimientos a todas y todos quienes siguen engrandeciendo nuestra Facultad, demostrando su compromiso diario en el trabajo remoto.

Un saludo afectuoso,

Fernando Carrasco Pantioa
Decano
Facultad de Artes
Universidad de Chile

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.