Deceso ocurrió en España

Facultad de Artes lamenta el fallecimiento del escritor Luis Sepúlveda

Facultad de Artes lamenta el fallecimiento del escritor Luis Sepúlveda

Nos dirigimos a nuestra comunidad para informar el sensible fallecimiento de Luis Sepúlveda Calfucura, escritor, periodista y cineasta de gran relevancia para el mundo de la cultura, quien estudió en la antigua Escuela de Teatro de nuestra Facultad y cuya labor es motivo de gran orgullo para nuestra institución.

Luis Sepúlveda estaba radicado en Asturias, España, donde falleció hoy, miércoles 16 de abril, a causa de complicaciones derivadas de su contagio de COVID-19, en el Hospital Universitario Central de dicha localidad. Su deceso está siendo lamentado en todos los círculos literarios, y nos entristece profundamente su prematura partida, puesto que estaba en plena actividad y participando de distintas instancias internacionales.

Fue un actor social que tuvo siempre un profundo compromiso con las personas y con la totalidad de la vida humana, lo que lo llevó a participar de distintas organizaciones e iniciativas en las que hizo invaluables aportes. Tenía una sensibilidad especial por las minorías y los más desposeídos, lo que queda de manifiesto en su obra y en sus propias palabras:

La buena novela a lo largo de la historia ha sido la historia de los perdedores, porque a los ganadores les escribieron su propia historia. Nos toca a los escritores ser la voz de los olvidados”.

Nuestra total solidaridad tanto con su familia, como con los muchos y muchas que lo extrañaremos.

Decanato 
Facultad de Artes

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.