Deceso ocurrió en España

Facultad de Artes lamenta el fallecimiento del escritor Luis Sepúlveda

Facultad de Artes lamenta el fallecimiento del escritor Luis Sepúlveda

Nos dirigimos a nuestra comunidad para informar el sensible fallecimiento de Luis Sepúlveda Calfucura, escritor, periodista y cineasta de gran relevancia para el mundo de la cultura, quien estudió en la antigua Escuela de Teatro de nuestra Facultad y cuya labor es motivo de gran orgullo para nuestra institución.

Luis Sepúlveda estaba radicado en Asturias, España, donde falleció hoy, miércoles 16 de abril, a causa de complicaciones derivadas de su contagio de COVID-19, en el Hospital Universitario Central de dicha localidad. Su deceso está siendo lamentado en todos los círculos literarios, y nos entristece profundamente su prematura partida, puesto que estaba en plena actividad y participando de distintas instancias internacionales.

Fue un actor social que tuvo siempre un profundo compromiso con las personas y con la totalidad de la vida humana, lo que lo llevó a participar de distintas organizaciones e iniciativas en las que hizo invaluables aportes. Tenía una sensibilidad especial por las minorías y los más desposeídos, lo que queda de manifiesto en su obra y en sus propias palabras:

La buena novela a lo largo de la historia ha sido la historia de los perdedores, porque a los ganadores les escribieron su propia historia. Nos toca a los escritores ser la voz de los olvidados”.

Nuestra total solidaridad tanto con su familia, como con los muchos y muchas que lo extrañaremos.

Decanato 
Facultad de Artes

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.