Deceso ocurrió el 23 de marzo:

Departamento de Música lamenta fallecimiento de la profesora Elmma Miranda

DMUS lamenta fallecimiento de la ex académica Elmma Miranda

Lamentamos informar el fallecimiento el día de hoy de la destacada pianista y ex-académica de la Facultad de Artes, Elmma Miranda Espinoza, quien tras integrarse en 1968 al Departamento de Música (DMUS) de nuestra Facultad como ayudante del Curso de Música de Cámara del Profesor Arnaldo Tapia Caballero, posteriormente fue nombrada Profesora Titular, estando a cargo durante muchos años de la Cátedra de Música de Cámara.

Elmma Miranda Espinoza se formó como pianista en la Academia de Piano de Valparaíso y más tarde, en el Conservatorio Nacional de Música de la Universidad de Chile, en Santiago, prosiguiendo sus estudios en Alemania gracias a becas de la Asociación Iberoamericana y del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), entre 1958 y 1962, en las Escuelas Superiores de Música en Múnich y Hamburgo, donde además cursó postgrados con Claudio Arrau y Stephan Askenase.

Reconocida en Chile, Latinoamérica y países como Alemania, Polonia y España, Elmma Miranda fue una gran intérprete y difusora de obras de compositores chilenos e iberoamericanos. Actuó con la Orquesta Sinfónica de Chile y Filarmónica del Teatro Municipal, Regional de Viña del Mar y Sinfónica de Hamburgo: Conciertos para piano de Mozart, Liszt, Beethoven, Grieg y otros.

Durante su trayectoria pianística obtuvo los premios Rosita Renard y Zonta. Asimismo participó como Miembro Honorario de la Sociedad Chilena del derecho de Autor, del Círculo Europeo del Grupo COIMBRA de la Comisión de las Comunidades Europeas, del Foro Latinoamericano de Educación Musical, de la Sociedad Federico Chopin, Santiago y de la Sociedad Johannes Brahms, Hamburgo.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.