Deceso ocurrió el 23 de marzo:

Departamento de Música lamenta fallecimiento de la profesora Elmma Miranda

DMUS lamenta fallecimiento de la ex académica Elmma Miranda

Lamentamos informar el fallecimiento el día de hoy de la destacada pianista y ex-académica de la Facultad de Artes, Elmma Miranda Espinoza, quien tras integrarse en 1968 al Departamento de Música (DMUS) de nuestra Facultad como ayudante del Curso de Música de Cámara del Profesor Arnaldo Tapia Caballero, posteriormente fue nombrada Profesora Titular, estando a cargo durante muchos años de la Cátedra de Música de Cámara.

Elmma Miranda Espinoza se formó como pianista en la Academia de Piano de Valparaíso y más tarde, en el Conservatorio Nacional de Música de la Universidad de Chile, en Santiago, prosiguiendo sus estudios en Alemania gracias a becas de la Asociación Iberoamericana y del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), entre 1958 y 1962, en las Escuelas Superiores de Música en Múnich y Hamburgo, donde además cursó postgrados con Claudio Arrau y Stephan Askenase.

Reconocida en Chile, Latinoamérica y países como Alemania, Polonia y España, Elmma Miranda fue una gran intérprete y difusora de obras de compositores chilenos e iberoamericanos. Actuó con la Orquesta Sinfónica de Chile y Filarmónica del Teatro Municipal, Regional de Viña del Mar y Sinfónica de Hamburgo: Conciertos para piano de Mozart, Liszt, Beethoven, Grieg y otros.

Durante su trayectoria pianística obtuvo los premios Rosita Renard y Zonta. Asimismo participó como Miembro Honorario de la Sociedad Chilena del derecho de Autor, del Círculo Europeo del Grupo COIMBRA de la Comisión de las Comunidades Europeas, del Foro Latinoamericano de Educación Musical, de la Sociedad Federico Chopin, Santiago y de la Sociedad Johannes Brahms, Hamburgo.

Últimas noticias

Destacada por su desempeño:

Estudiante de Artes Visuales viaja a Cataluña gracias a beca de idioma

El interés por la lengua y la cultura catalana llevó a la estudiante de Artes Visuales, Pilar Campos, a destacar en el Curso de Formación General (CFG) de Catalán de la Universidad de Chile. Su alto rendimiento académico le permitió acceder a una beca internacional en Girona y Andorra, donde profundizó en el idioma y amplió su formación artística y cultural.

En la sede del museo en la Plataforma Cultural JGM:

MAPA reunió agentes para discutir sobre fibras vegetal y cestería

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Universidad de Chile albergó y co organizó el encuentro que buscó discutir e intercambiar saberes respecto a la artesanía y el acceso a las materias primas de esta práctica en la actualidad. “Frente a la crisis climática, estas prácticas nos muestran capacidades de adaptación y transformación que van más allá de la simple supervivencia: son estrategias creativas que reinventan tradiciones sin perder su esencia”, señaló la directora de MAPA, Paulina Faba.

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.