Hasta el 10 de abril

PostArtes extiende último llamado de postulaciones 2020

PostArtes extiende último llamado de postulaciones 2020

En consideración a la emergencia sanitaria en la que actualmente se encuentra nuestro país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes, ha determinado extender el tercer llamado de Postulaciones 2020 hasta el 10 de abril

Artes Mediales, Artes Visuales, Gestión Cultural, Teoría e Historia del Arte, Interpretación Musical, Composición Musical, Patrimonio, Arteterapia, Educación Artística, entre otras, son algunas de las líneas con las que la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes busca ser un aporte al desarrollo artístico.

Sobre la diversidad de las líneas de investigación y formación de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes, Isabel Jara Jara, Sub-Directora de Postgrados Artes señala que “presentamos diversos programas que trabajan tanto con formas de hacer arte consolidado así como áreas emergentes. Por una parte, nuestros programas reflejan lo que es en parte la complejidad de la propia Facultad de Artes. Eso es importante en la medida que va dando cuenta de las metodologías, de las teorías, debates, las formas de investigar y de avanzar hacia la interdisciplina. La variedad pretende dar cuenta de la diversidad en las prácticas de hacer arte. La idea es hacerse cargo de las distintas prácticas artísticas en su complejidad. Otra dimensión que me parece importante es que esta diversidad nos permite dialogar con la complejidad de la sociedad actual, haciéndose cargo de su transformación histórica pero también de líneas emergentes. Esto le permite a la Facultad de Artes ofrecer a la sociedad chilena espacios de reflexión y de práctica que involucran distintas dimensiones de la producción y de la reflexión artística. En el fondo se establece un diálogo con la manera en que la sociedad ha ido transformando el arte y el arte ha ido transformando a la sociedad”.

Plataformas de Postulación

Para postular a los distintos los y las interesadas deben ingresar sus antecedentes en las siguientes plataformas:

-Plataforma de postulación para Magister y Cursos de Especialización 

-Plataforma de postulación para Diplomas de Postítulo y Diplomas de Desarrollo Profesional 

Programas de Estudio

MAGISTER

-Magister en Artes mención Artes Visuales
-Magíster en Artes, mención Composición Musical
-Magíster en Teoría e Historia de Arte
-Magister en Interpretación Musical
-Magister en Gestión Cultural
-Magister en Artes Mediales

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

-Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical
-Curso de Especialización de Postítulo en Restauración del Patrimonio Cultural Mueble
-Curso de Especialización de Postítulo en Terapias del Arte, mención Arte Terapia

DIPLOMAS DE POSTÍTULO

-Diploma Postítulo Virtual en Educación del Patrimonio Artístico y Cultural
-Diploma Postítulo Virtual en Gestión del Patrimonio Cultural
-Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, sede Santiago.

DIPLOMAS DE DESARROLLO PROFESIONAL

-Diploma en Educación Artística Danza- Puerto Montt
-Diploma Virtual en Gestión Cultural
-Diploma Virtual en Gestión de Instituciones Culturales
-Diploma en Administración de Archivos Patrimoniales (Semipresencial)
-Diploma en Educación Artística - Puerto Montt

-Diploma en Gestión Cultural y Desarrollo de Públicos - Arica 

Últimas noticias

Academia MAC:

MAC Uchile y MINCAP presentan nuevo espacio formativo en artes

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) encabezan una nueva plataforma de difusión de contenidos para agentes culturales y público general, a través de encuentros consecutivos con especialistas internacionales que serán realizados en el museo. Todo comienza el sábado 10 de mayo en MAC Parque Forestal, junto al artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.