Primer coordinador del Magíster en Artes Mediales de la Facultad de Artes:

Facultad de Artes despide al pionero de las artes mediales Néstor Olhagaray

Facultad de Artes despide a pionero de artes mediales Néstor Olhagaray

Néstor fue un indagador de las prácticas artísticas, en especial en las zonas borrosas, las que se encuentran en el espacio de definiciones, lo cual lo vincula con la práctica medial de manera muy interesante. Esta manera de aproximarse a la creación es un valor clave para nuevas generaciones”, señala Daniel Cruz, académico y coordinador del Magíster en Artes Mediales de la Facultad de Artes, al preguntarle por el legado que deja el destacado artista y docente, Néstor Olhagaray Llanos.

Pionero de las artes mediales y en la creación y curatoría audiovisual experimental, Néstor Olhagaray se formó en el Instituto Pedagógico y entre 1965 y 1970 estudió en la Escuela de Bellas Artes, ambas instituciones dependientes de la Universidad de Chile, para luego continuar sus estudios en Moscú y París. Desde su regreso a Chile se involucró de manera incansable por tender puentes entre la producción audiovisual de carácter autoral nacional e internacional, siendo pieza clave en el Festival Franco-chileno de Video Arte, que devino en la Bienal de Video y Artes Electrónicas, actual Bienal de Artes Mediales, encuentro del que es fundador.

Fundador, además, de la Corporación Chilena de Video (CChV), Néstor Olhagaray también ejerció la docencia, siendo profesor de importantes generaciones de realizadores chilenos en diversas instituciones.

“Es una figura relevante y clave a nivel artístico como académico al interior de la Universidad de Chile. Su capacidad de proponer nuevos desafíos para la academia fue una constante. Al interior de la Facultad de Artes lideró diversos proyectos, entre ellos, el Magister en Artes Mediales”, añade el prof. Cruz, actual coordinador de este programa, en relación al vínculo de Néstor Olhagaray con la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Recientemente el Museo de Arte Contemporáneo y la Corporación Chilena de Video presentaron Néstor Olhagaray: Historias Comunes en la sede de MAC Parque Forestal, una exhibición compuesta por emblemáticas obras audiovisuales y archivos del artista, entre las que destacan Adiós Jacqueline (1984), Interview Story (1988), F-16 (2003), Espacios disciplinados vigilados (2005) y Todo torturador es un mediocre (2016).

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.