Figuras insignes del teatro nacional

Masivo y emotivo adiós a Alejandro Sieveking y Bélgica Castro

Masivo y emotivo adiós a Alejandro Sieveking y Bélgica Castro

Bélgica Castro y Alejandro Sieveking, dos figuras insignes del Teatro Experimental de la Universidad de Chile, fueron despedidos el pasado sábado 7 de marzo por una inmensa y emocionada comunidad cultural y artística nacional, que recordó con cariño y afecto a estos dos Premios Nacionales de las Artes de la Representación que dejaron huella en decenas de generaciones.

Él, desde la actuación y la dramaturgia, con obras como la Remolienda y Tres Tigres Tigres; ella, una celebrada actriz que representó a miles de personajes y fundadora del Teatro Experimental de la Universidad de Chile, son sólo parte de la reconocida trayectoria de ambos actores, destacados egresados de la U. de Chile.

Múltiples figuras del teatro nacional asistieron a la despedida de Alejandro Sieveking y Bélgica Castro, quienes fallecieron con un día de diferencia, tras un matrimonio de más de medio siglo que unió sus personalidades y potenció sus personalidades y aportes a la dramaturgia nacional.

La despedida, en que hubo testimonios, música, danza y múltiples reencuentros, se realizó este sábado 7 de marzo, en el Teatro Nacional Chileno de la Casa de Bello, y reunió a diversas personalidades del mundo académico y de la cultura. Entre los asistentes a la jornada figuraron actores como Tomás Vidiella, Héctor Noguera, Francisco Reyes, Amparo Noguera, Antonia Zegers, Catalina Saavedra, Nona Fernández, José Soza, Esperanza Silva, Gloria Munchmayer, Marcelo Alonso, Álvaro Morales, Alejandro Goic, Alfredo Castro y Néstor Cantillana, entro otros y otras. A ellos se sumaron centenares de estudiantes, académicos y funcionarios de la Facultad de Artes y del departamento de Teatro, así como variados integrantes de la Universidad.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.