Estudiantes de Diseño Teatral presentan muestra en GAM

Estudiantes de Diseño Teatral presentan muestra en GAM

En esta exposición colectiva se exhiben 35 libros-objeto que indagan en torno al Espacio, Cuerpo o Atmósfera en relación a la contingencia nacional.

Valentina Bruna "El trabajo se basa en exponer nuestras realidades y experiencias en torno al estallido social. Con esto fuimos explorando nuestras visiones y sensibilidades de historias. Por ejemplo, mi trabajo se centra en la historia de mi abuelo que fue detenido en Dictadura, y entonces esto lo relaciono con lo que está pasando ahora".

Paloma Martinez "Mi trabajo se trató de cómo grupos que son ignorados ya sea de las opiniones políticas o de voto, se toman diferentes espacios, por ejemplo el teatro, rompiendo la burbuja que existe del Teatro clásico para la aristorcracia; y como se presentan más allá, no solo en la calle, sino que en diferentes formas (teatro, intervenciones artísticas, etc)".

Valentina Jensen "LA experiencia de exponer en el GAM es una oportunidad para mostrarle al espectador lo que tú estás sintiendo, aun así se incrementa el hecho de que esto que compartes es muy personal y que se lo puedes mostrar tal cual quieres a una persona que tal vez, no lo vivió de la misma manera que tú. Entonces le das la oportunidad de que esta persona se sienta como tú en la contingencia".

Consuelo Rodriguez "Mi trabajo habla del agua, de la crisis hídrica. Yo vivo en un lugar que afecta la sequía en estos momentos. Entonces mi trabajo habla de la represión del agua. La policía ocupa carro lanzaguas con miles de litros de capacidad y hace de esta agua algo malo y toxico. Me parece muy bien el mostrar el trabajo aquí".

Este trabajo me pareció muy interesante. Si bien todos vivimos el mismo contexto, cada uno tiene una mirada distinta y cada uno trabajó en algo distinto. Eso es muy bueno, que los trabajos son muy diferentes: algunos hicieron juegos, otros cajas musicales, etc. Todos nos reunimos para expresar un mismo sentimiento".

Catalina Molina: Yo en mi trabajo presento mi experiencia que fue un poco diferente. Mis papás no querían que yo saliera de la casa, porque tenían miedo. Se le devolvió el miedo de la Dictadura. Me llamaba a cada rato y de eso se trata mi trabajo". El presentar aquí es genial, pero también una presión, porque es la oportunidad que tienes para dar tu opinión, entonces fue importante".

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.