Periodo julio 2018 - julio 2019

Informe de Gestión del Decano Luis Orlandini

Informe de Gestión Decano Orlandini, periodo julio 2018 - julio 2019

Palabras preeliminares

En el primer año de gestión y administración de este Decanato, considero muy pertinente hacer llegar a toda la comunidad académica, funcionaria y estudiantil de la Facultad de Artes, un informe de lo acontecido.

Sin pretender ser exhaustivo, dado que las acciones que son de continuidad, por una parte, y otras de nueva implementación, por otra, son innumerables integrando un tiempo superior a un año en su ejecución, es importante dejar constancia de un informe de un año de gestión. No obstante lo anterior, he condensado en este relato las principales acciones e iniciativas que este Decanato ha impulsado aunados en torno a tres ámbitos: Organizacional, Académico y Económico, donde se podrá apreciar el estado de avance de cada una de ellas. Por otra parte, se incluirán en este informe, una serie de anexos que dan cuenta de las principales unidades académicas y administrativas de la Facultad con las acciones realizadas y proyecciones, de acuerdo a sus especificidades.

Es importante asimismo destacar que un primer documento emanado de este Decanto fue el denominado “Nueva Facultad de Artes para el siglo XXI”, el que fue presentado en octubre de 2018 al Rector Ennio Vivaldi y a todas las Vicerrectorías de la Universidad. En este documento, a disposición en nuestro portal, se relatan las necesidades y proyecciones que nuestra Facultad necesita con urgencia para proyectarse con decisión en el futuro cercano.

Continúe leyendo el Informe aquí

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.