Periodo julio 2018 - julio 2019

Informe de Gestión del Decano Luis Orlandini

Informe de Gestión Decano Orlandini, periodo julio 2018 - julio 2019

Palabras preeliminares

En el primer año de gestión y administración de este Decanato, considero muy pertinente hacer llegar a toda la comunidad académica, funcionaria y estudiantil de la Facultad de Artes, un informe de lo acontecido.

Sin pretender ser exhaustivo, dado que las acciones que son de continuidad, por una parte, y otras de nueva implementación, por otra, son innumerables integrando un tiempo superior a un año en su ejecución, es importante dejar constancia de un informe de un año de gestión. No obstante lo anterior, he condensado en este relato las principales acciones e iniciativas que este Decanato ha impulsado aunados en torno a tres ámbitos: Organizacional, Académico y Económico, donde se podrá apreciar el estado de avance de cada una de ellas. Por otra parte, se incluirán en este informe, una serie de anexos que dan cuenta de las principales unidades académicas y administrativas de la Facultad con las acciones realizadas y proyecciones, de acuerdo a sus especificidades.

Es importante asimismo destacar que un primer documento emanado de este Decanto fue el denominado “Nueva Facultad de Artes para el siglo XXI”, el que fue presentado en octubre de 2018 al Rector Ennio Vivaldi y a todas las Vicerrectorías de la Universidad. En este documento, a disposición en nuestro portal, se relatan las necesidades y proyecciones que nuestra Facultad necesita con urgencia para proyectarse con decisión en el futuro cercano.

Continúe leyendo el Informe aquí

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.