Hasta el 23 de enero

Estudiantes del Magister en Artes Visuales inauguran exposición

Estudiantes del MAV inauguran exposición en Galería D21

Pensada como una muestra colectiva y enmarcada dentro del proceso del Taller de Obra, las y los estudiantes del programa de Magister en Artes, mención en Artes Visuales exhibirán sus trabajos en la exposición "Habitar Hoy en Chile". Según el texto curatorial de esta exhibición “todas las propuestas creativas surgen de las reflexiones frente a los impresionantes e ineludibles acontecimientos sociales que nuestro país vive desde el 18 de octubre de 2019. Las obras recogen la contingencia pero también muchas de ellas se arman desde de las problemáticas, inequidades y abusos, que ha vivido y vive el pueblo chileno desde hace ya muchos años”.

Si bien curatorialmente la muestra plantea el verbo habitar como principio rector, la exposición propone un desplazamiento de los límites de la definición más allá del espacio público. Aludiendo al mismo texto, la curatoría de la muestra establece que “habitar es ocupar un lugar. El concepto de habitar es entendido aquí en su sentido más amplio: desde habitar la ciudad como experiencia fenomenológica hasta habitar este espacio expositivo entendido también como vivienda y hogar. No es solamente la calle, es también como habitar el espacio privado, el país y también el propio cuerpo. Hay tantos acercamientos al concepto como propuestas autorales”.

La exposición se mantendrá abierta hasta el día 23 de enero en la Galería D21 ubicada en la comuna de providencia y participan de ella: Valentina Arellano, Tamara Contreras, Julio Chávez, Benjamín Donoso, Sebastián Duarte, PANGUI, Claudia Fuentes, Tatiana Julio, Paula Izquierdo, George Lee, Francisca Rojas, Irma Sepúlveda y Pablo Talhouk.


COORDENADAS

17 al 23 de enero
Galería D21
Nueva de Lyon 19, departamento 21, Providencia (Metro Los Leones).
Horarios:
Lunes a viernes de 11 a 19 hrs. sábado de 11 a 15 hrs.
Entrada Liberada

ARTISTAS

Valentina Arellano
Tamara Contreras
Julio Chávez
Benjamín Donoso
Sebastián Duarte
PANGUI
Claudia Fuentes
Tatiana Julio
Paula Izquierdo
George Lee
Francisca Rojas
Irma Sepúlveda
Pablo Talhouk

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.