En Sala Juan Egenau:

El agenciamiento mujer-máquina-hogar en muestra de Tanya Maluenda

El agenciamiento mujer-máquina-hogar en muestra de Tanya Maluenda

Este viernes 17 de enero a las 12:00 horas en la Sala Juan Egenau se inaugurará la exposición Espectros Sociales. Ética – Poética – Estética de la artista visual Tanya Maluenda, consistente en una instalación interactiva con la que la artista busca reflexionar sobre las herencias culturales y el desplazamiento de disciplinas artísticas, sus fronteras y amalgamientos, a través de diálogos ético-poético-estéticos a partir del agenciamiento mujer-máquina-hogar.

“Por medio de lo utilitario-estético, apelo a la reflexión de realidades que aún están bajo la sombra o muy difusamente percibidas, aunque exista amplio material al respecto”, contó la expositora.

De este modo, situaciones culturales y socioeconómicas, que derivan en el sometimiento de la mujer a lo doméstico por medio de eufemismos con los que se promueven artefactos y su tecnología, que a su vez aseguran bienestar y placer, son abordados por la artista visual, quien toma como base el simulacro subliminal y el enclaustramiento doméstico que para ella continúan mermando, limitando y controlando el desarrollo social e intelectual de la mujer.

Así, en Espectros Sociales. Ética – Poética – Estética, se podrá apreciar una serie de cinco objeto-esculturas, basada en instrumentos y herramientas tecnológicas -cada una con su grado de antigüedad-, y sistemas de ensamblajes, vinculados al desarrollo de la sociedad y especialmente a las labores de la mujer.

“Los artefactos son verdaderas joyas atractivas, por lo general funcionales, cumpliendo sus objetivos estéticos y de sometimiento”, aseveró Tanya Maluenda, quien propone una instalación a escala humana, que permite la interacción de lógicas o percepciones diversas. “Son estructuras dispuestas sobre bases-plintos de distintos niveles y en diversas posiciones respecto a la fuente de luz que proyecta sobre el muro sus siluetas”, explicó la artista.

De este modo, formas, figuraciones y estructuras reconocibles, se funden entre ellas de acuerdo a sus posiciones, generando una atmósfera inestable en una exposición cuya temática-estética es parte del Magíster en Artes Visuales realizado por Tanya Maluenda en la Universidad de Chile, cuya tesis tituló Ortopedias Estéticas. También se nutre del Doctorado en Bellas Artes realizado por la artista en la Universidad de Granada, con la tesis titulada El cuerpo femenino como fetiche y su libro Bitácora Visual de un Trayecto Corporal, publicado en 2017 y presentado en el Salón Blanco del Museo Nacional de Bellas Artes en mayo de 2018.

La invitación es para asistir a la inauguración de la exposición Espectros Sociales. Ética – Poética – Estética de la artista visual Tanya Maluenda, el viernes 17 de enero 2020 a las 12:00 horas en la Sala Juan Egenau, ubicada en Las Encinas 3370, Ñuñoa. La muestra permanecerá hasta el 31 de enero y podrá ser visitada de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y viernes de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es liberada.

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.