FADop 2019

Facultad de Artes se adjudica Fondo de Apoyo a la Docencia de Pregrado

Facultad de Artes se adjudica FADoP 2019

La Facultad de Artes se adjudicó el Fondo de Apoyo a la Docencia de Pregrado (FADoP) 2019, que contempla un monto de 82.128.850 pesos, destinados principalmente a habilitar espacios de enseñanza-aprendizaje en la sede Pedro de la Barra –edificio declarado de interés patrimonial- que ya suma 30 años de funcionamiento bajo la administración de la Facultad.

Se trata de un financiamiento compartido que contempla 60 millones por parte de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile, y un monto adicional equivalente al 20% del total por parte de la Facultad de Artes.

Este proyecto fue formulado con el objetivo de mejorar las condiciones de infraestructura; habilitando, renovando y regularizando espacios apropiados y específicos para las actividades de acompañamiento de estudiantes, atendiendo a las exigencias de calidad de la docencia de pregrado, pero también apuntando a la calidad de vida, bienestar, seguridad y desarrollo para la sede y su comunidad.

En ese sentido, la iniciativa “surgió a partir del levantamiento de necesidades que hicieron los/as estudiantes del Departamento de Teatro, fundamentalmente de la carrera de Actuación Teatral, en sus movilizaciones del primer semestre. Ante esto, se hizo evidente la necesidad de generar espacios de aprendizaje apropiado para los requisitos de la carrera y para el desarrollo disciplinar”, explicó el prof. Paulo Olivares, director académico de la Facultad.

En términos concretos, la ejecución del proyecto –que tendrá una duración máxima de 17 meses- estará orientado a implementar mejoras en la sede Pedro de la Barra como “el acondicionamiento de los espacios para aprendizajes corporales, vocales, físicos, actorales y de iluminación espacial al interior del Departamento de Teatro, con el fin de que, en cierta medida, se generen los espacios propicios para el intercambio de experiencias tanto para la carrera de Actuación Teatral como la de Diseño Teatral”, detalló el prof. Olivares, también es responsable del proyecto FADoP.

El Fondo de Apoyo a la Docencia de Pregrado (FADoP) es una modalidad de financiamiento anual que, en cada una de sus versiones desde que surgió en 2011, ha promovido procesos de mejoramiento e innovación en distintos aspectos de la formación de pregrado de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.