Profesor Mauricio Vico expone sobre afiche político en la Universidad Católica de Temuco

Prof. Vico expone sobre afiche político en la U. Católica de Temuco

El evento denominado “Conversemos: Reflexiones en torno a las imágenes, en el despertar de Chile"; en tanto, la ponencia del Profesor Mauricio Vico se tituló "El afiche en los procesos sociales".

El encuentro constituyó una plataforma para exponer un tema permanente del Dr. Vico, el afiche político y social, ahora en el contexto actual y relevante para el diseño nacional e internacional en el contexto de las explosiones sociales acontecidas en los últimos cuarenta días.

En esta oportunidad se presentó dicha charla para estudiantes y académicos interesados en el problema de la imagen y sus alcances comunicacionales, y como articulación de un mensaje iconográfico, teniendo presente antecedentes de un pasado reciente.

Las representaciones visuales de los movimientos estudiantiles desde “La marcha de los pingüinos” (2006), pasando por la de “educación de calidad” del 2011, los movimientos reivindicatorias de género el año 2018, hasta lo sucedido este último mes llamado “El despertar de Chile”.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.