Declaraciones de la Facultad de Artes ante los hechos de violencia ocurridos en el marco de las movilizaciones

Declaraciones de Facultad de Artes en el marco de actual movilización

A raíz de la actual movilización y a los hechos de violencia que se han sucedido sistemáticamente desde el 18 de octubre pasado -y que han afectado a integrantes de nuestra Facultad-, la comunidad de la Facultad de Artes se ha manifestado a través de las siguientes declaraciones:

Por el caso de María Gracia Cuadrado, estudiante de Licenciatura en Artes, mención Danza, quien el día miércoles 20 de noviembre recibió un impacto de bala calibre 32 en su pierna izquierda por parte de carabineros.

Por el caso de Vicente Muñoz, estudiante de la Licenciatura en Artes mención Actuación Teatral, quien el día 11 de noviembre perdió su ojo izquierdo tras recibir impactos de perdigones disparados por carabineros.

Además, el pasado 24 de octubre, la Facultad de Artes, resguardando los principios de pluralismo, diversidad y libre expresión que rigen a la Universidad de Chile, declaró públicamente su parecer ante el estado actual de nuestro país. La declaración se puede leer aquí

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.