Declaraciones de la Facultad de Artes ante los hechos de violencia ocurridos en el marco de las movilizaciones

Declaraciones de Facultad de Artes en el marco de actual movilización

A raíz de la actual movilización y a los hechos de violencia que se han sucedido sistemáticamente desde el 18 de octubre pasado -y que han afectado a integrantes de nuestra Facultad-, la comunidad de la Facultad de Artes se ha manifestado a través de las siguientes declaraciones:

Por el caso de María Gracia Cuadrado, estudiante de Licenciatura en Artes, mención Danza, quien el día miércoles 20 de noviembre recibió un impacto de bala calibre 32 en su pierna izquierda por parte de carabineros.

Por el caso de Vicente Muñoz, estudiante de la Licenciatura en Artes mención Actuación Teatral, quien el día 11 de noviembre perdió su ojo izquierdo tras recibir impactos de perdigones disparados por carabineros.

Además, el pasado 24 de octubre, la Facultad de Artes, resguardando los principios de pluralismo, diversidad y libre expresión que rigen a la Universidad de Chile, declaró públicamente su parecer ante el estado actual de nuestro país. La declaración se puede leer aquí

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.