Declaración de Facultad de Artes por caso de estudiante María Gracia Cuadrado

Declaración Facultad de Artes por estudiante María Gracia Cuadrado

Como Facultad de Artes de la Universidad de Chile denunciamos un nuevo caso de violencia que afecta a un/a estudiante de nuestra Facultad. Se trata de María Gracia Cuadrado, estudiante de la Licenciatura en Artes mención Danza que, en el marco de la crisis política y social que vive nuestro país, fue herida por una bala en su pierna la tarde del martes 19 de noviembre, lo que de acuerdo a los distintos antecedentes que se han hecho públicos, fue realizado por carabineros en el sector de Bellavista.

María Gracia fue trasladada al Hospital San José, donde fue dada de alta. Está estable y actualmente se encuentra en evaluación en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde se determinarán los pasos a seguir en cuanto a su recuperación.

María Gracia es una de las tantas personas que, en su legítimo derecho a manifestarse, se han visto afectadas por la violencia que ha caracterizado las últimas jornadas de movilización. Solidarizamos con su familia y comprometemos, desde ya, nuestro irrestricto apoyo a todas las acciones que decidan llevar a cabo.

Como lo declaramos al inicio de estas movilizaciones, compartimos el enorme descontento social que ha derivado en un movimiento legítimo y que ha aglutinado a gran parte de nuestro país en la exigencia de demandas justas, y reprobamos de manera enfática cualquier tipo de violencia que nos merme y dañe como sociedad.

Rechazamos tajantemente el uso de armas de fuego en contra de la población y exigimos que se aclaren los hechos ocurridos, se asuman las responsabilidades que correspondan.

Facultad de Artes
Universidad de Chile

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.