Instancia inédita

Proceso consultivo en la U. de Chile: 90,6 por ciento está de acuerdo con una nueva Constitución

U. de Chile está de acuerdo con una Nueva Constitución

Entre el viernes 8 y el miércoles 13 de noviembre se realizó el primer proceso consultivo de la Universidad de Chile para responder a una única pregunta “¿Está de acuerdo o en desacuerdo con una nueva Constitución para Chile?”.

Durante los cinco días de sufragio, cada miembro de la Universidad pudo emitir su opinión bajo la fórmula de "una persona, un voto", a través de la plataforma UCampus, sistema que garantizó transparencia, seguridad y confidencialidad de la votación.

20.671 personas en total (1.983 académicos y académicas, 15.978 estudiantes y 2.710 funcionarios y funcionarias) fueron parte de esta instancia inédita, quienes se manifestaron en un 90,6 por ciento a favor de una nueva Constitución.

Sobre este primer proceso consultivo, el Rector Ennio Vivaldi, quien encabeza el Comité de Coordinación Institucional (CCI) se manifestó muy satisfecho por la alta participación, que en sus palabras, “muestra una comunidad comprometida que quiere expresarse sobre nuestro destino común”.

Respecto a próximas consultas, la máxima autoridad informó que existirán nuevos procesos consultivos en el marco del Encuentro Universitario, instancia desde la que surgió esta iniciativa. “Vamos a continuar escuchando la voz de nuestra comunidad diversa y plural en el Encuentro que hemos convocado para ofrecerle al país propuestas comprometidas con un Chile más justo y democrático. Esto nos permite darle confianza al país sobre la capacidad de deliberar de sus ciudadanos", afirmó.

Destacó, además, la importancia y sentido profundo de este espacio impulsado desde la Universidad. “Valoramos esa diversidad y pluralismo como algo esencial que nos define y al mismo tiempo creemos en la posibilidad de contribuir decisivamente al país con nuestras opiniones", indicó.

Este primer proceso tuvo una alta participación. En total, alcanzó a un 33 por ciento del universo del plantel, desglosado en un 47 por ciento de los académicos y académicas, un 37 por ciento de los y las estudiantes y un 19 por ciento de participación de los funcionarios y funcionarias (personal de colaboración).

Los resultados generales de la votación fueron los siguientes:

De acuerdo: 90,6 por ciento
Desacuerdo: 5,6 por ciento
Ni de acuerdo ni en desacuerdo: 3,8 por ciento

Los resultados por estamento fueron los siguientes:

Estudiantes
De acuerdo: 90,3 por ciento
Desacuerdo: 5,7 por ciento
Ni de acuerdo ni en desacuerdo: 4,0 por ciento

Académicos
De acuerdo: 88,5 por ciento
Desacuerdo: 7,7 por ciento
Ni de acuerdo ni en desacuerdo: 3,8 por ciento

Personal de colaboración
De acuerdo: 93,9 por ciento
Desacuerdo: 3,4 por ciento
Ni de acuerdo ni en desacuerdo: 2,7 por ciento

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.