12 de noviembre

Declaración frente a la violencia policial y las prácticas de terrorismo de Estado

Declaración Depto. de Teatro sobre caso de estudiante Vicente Muñoz

Como Departamento de Teatro repudiamos totalmente el actuar de Carabineros de Chile hacia nuestro estudiante y hoy exigimos justicia para él y para todos los que han sido víctimas de la fuerza policial, víctimas de violencia y violaciones de los Derechos Humanos.

Exigimos el cese inmediato de las prácticas de apresamiento político, tortura, violencia sexual, mutilaciones y muerte por parte de las Fuerzas Armadas y de Orden al amparo del Gobierno.

Exigimos expresamente el fin de las mutilaciones de estudiantes, personas, ciudadanos y pueblo, que legítimamente ejercen su derecho a expresión política y protesta.

Exigimos justicia y castigo a todos los responsables de esta violencia, desde el carabinero responsable material del disparo que ha transformado para siempre la vida de nuestro estudiante, hasta el Ministro del Interior, el General en Jefe de Carabineros y el Presidente de la República.

Exigimos, radical y contundentemente, el fin a la impunidad.

Como Departamento de Teatro, acompañamos a su familia y compañerxs en estos momentos, para que este caso no quede impune. De este modo se está prestando toda la asesoría jurídica correspondiente al caso, desde la Defensoría Jurídica de nuestra Universidad.

Informamos, finalmente, a toda la comunidad, que Vicente Muñoz, ayer mismo fue trasladado a urgencias del Hospital Salvador en donde se le operó esta mañana y –a pesar de todos los esfuerzos––, perdió su globo ocular izquierdo. Vicente se mantiene hospitalizado, fuera de riesgo vital.

NO CESAREMOS en la defensa de la dignidad, los Derechos Humanos y el valor de la vida.


NO DEJAREMOS SOLO A VICENTE, NI A NUESTRXS ESTUDIANTES.
ESTAMOS UNIDXS!
SOMXS FUERTES!

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.