Sobre últimos acontecimientos

Departamento de teatro se reúne triestamentalmente ante contexto nacional de las últimas semanas

Detuch se reune ante contexto nacional de las últimas semanas

El 24 de octubre a las 11.30 hrs. se convocó una reunión Triestamental - con la participación de funcionarios, estudiantes y académicos- con el fin de reunirse en una primera instancia para conversar sobre los hechos de los últimos días y cómo afectó esto a la comunidad Departamental como tal y sus más cercanos. En esta oportunidad, se estableció la necesidad de mantener abierto este espacio como centro de reunión en un horario de 10 hrs. a 13 hrs. (asegurando así el regreso a casa de los funcionarios). Y por otra parte, se propuso generar distintos grupos de trabajo para discutir, reflexionar y generar propuestas en base al contexto general de nuestro país.

En una segunda oportunidad, este lunes 28 de octubre, más de 40 personas se reunieron en la Sala Enrique Noisvander para conversar y conformar los grupos de trabajo con el objetivo de generar planes de acción y apoyo al movimiento actual, manteniendo activo nuestro espacio y cómo proyectarlo hacia el futuro.

En esta oportunidad se propuso comenzar el trabajo a partir de mesas enfocadas en tres puntos: I) mantener activa la movilización, accionando desde un Estado Constituyente. II) Generación de propuestas y III) Pensar cuál es el mundo futuro de la cultura.

El director (s) del Departamento de Teatro, Camilo Rossel, señala: "Dado el contexto de crisis que vive nuestro país la Universidad de Chile, desde todas sus áreas del conocimiento, tiene la obligación de pensar y proponer posibilidades de encause a esta crisis. En este sentido, el trabajo de formación, reflexión y producción de conocimiento del espacio universitario se debe reactivar, también, en torno a esta situación que nos ocurre como país. No podemos quedar ajenos de ello y, si lo hiciéramos, no estaríamos respondiendo a nuestra razón de ser. Esto no significa que tengamos las respuestas ni seamos los protagonistas, sino, casi lo contrario, reconocer que necesitamos hacernos preguntas sobre lo que sucede y tener la humildad de reconocer que este contexto nos obliga a pensar que, como institución y como comunidad universitaria artística también estamos cuestionados y estamos en crisis. A esa crisis debemos responder responsablemente con diálogo, que es lo que estamos haciendo."

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.