El 6 de septiembre:

Ramón Griffero recibió el Premio Nacional de Artes de la Representación 2019

Ramón Griffero recibió Premio Nacional de Artes de la Representación

La ministra de Culturas, Consuelo Valdés, anunció a mediodía que el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales recayó en Ramón Griffero Sánchez, director del Teatro Nacional Chileno.

"Es un creador fundamental para las artes escénicas contemporáneas y para la formación de nuevas generaciones, por lo que su notable carrera y vocación, lo hacen merecedor de este importante reconocimiento", expresó la ministra Valdés.

"Es un gran homenaje, no solo a mí sino que a todo el teatro chileno, en especial a todos los actores, diseñadores y técnicos que permitieron que yo hiciera públicas mis obras. Es un gran premio para el arte", señaló Ramón Griffero, agradeciendo en especial a quienes apoyaron su candidatura.

Además de los rectores de la Universidad de Chile y de Antofagasta, Ennio Vivaldi y Aliro Bórquez, el jurado estuvo compuesto por los dramaturgos Manuela Infante, Alejandro Sieveking y Ramón López y la investigadora y académica María de la Luz Hurtado.

Trayectoria y “dramaturgia del espacio”

Nacido en Santiago en 1953, Ramón Griffero estudió Sociología en la Universidad de Chile, carrera que se vio interrumpida por el golpe de estado y la dictadura al exiliarse en Londres. No volvió al país hasta 1982 luego de obtener un grado de Bachelor on Art en Ciencias Sociales por la Universidad de Essex.

Reconocido por la crítica y los investigadores en teatro en Chile y el extranjero, Griffero ha desarrollado el concepto de “dramaturgia del espacio”, de vocación experimental y transgresora, rompiendo los cánones acostumbrados del teatro para acercarse al lenguaje poético en sus obras, como Cinema Utoppia, Río Abajo (Thunder river) y Éxtasis.

Desde 2017 Ramón Griffero es el director del Teatro Nacional de Chile, parte de los elencos y cuerpos artísticos estables de la Universidad de Chile. Ha sido distinguido en años anteriores en los Premios Apes y Altazor en nuestro país.

Últimas noticias

Academia MAC:

MAC Uchile y MINCAP presentan nuevo espacio formativo en artes

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) encabezan una nueva plataforma de difusión de contenidos para agentes culturales y público general, a través de encuentros consecutivos con especialistas internacionales que serán realizados en el museo. Todo comienza el sábado 10 de mayo en MAC Parque Forestal, junto al artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.