En septiembre

Obra llega a Sala Sergio Aguirre para relevar la figura de los actores secundarios

Obra "Actor Secundario" se presenta en Sala Sergio Aguirre

Actor secundario (apertura de proceso) es la superposición de variados ejercicios escénicos, biodramáticos, performativos y transmediales, que vienen a poner en valor la figura de los actores secundarios de las compañías del teatro profesional chileno anteriores a los teatros universitarios, encarnados en la figura de Humberto Onetto, actor secundario de la compañía de Lucho Córdoba y abuelo del único actor de la obra.

Este trabajo en proceso viene a operar como un dispositivo de acciones escénicas diversas, a partir de la investigación del Teatro de la época y los actores secundarios de la primera mitad del siglo XX, considerados como “característicos” o “galancetes”, que fueron encasillados en esos roles y que siempre estuvieron en la periferia de la escena y cuyos nombres extrañamente consigna la historia del teatro, pero que, sin embargo, son personajes fundamentales en la construcción de la identidad teatral nacional.

Esta obra cuenta con el auspicio del Concurso CreArt 2018 de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile. La entrada tiene un valor de $3.000 pesos general y de $2.000 pesos para estudiantes, convenios y 3° edad.

Actor Secundario (apertura de proceso)

Idea original de Rafael De la Reguera Onetto y Marco Espinoza
Dramaturgismo de Rolando Jara
Diseño integral de Tobías Díaz
Interpretación de Rafael De la Reguera
Creación audiovisual de Christopher Lira
Puesta en escena de Marco Espinoza

Jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de septiembre 20:30 hrs. Sala Sergio Aguirre (ubicada en Morandé 750) Metro Cal y Canto o Metro Plaza de Armas.
Valor entrada: General $3.000 - Estudiantes, convenios y tercera edad $ 2.000

Últimas noticias

Academia MAC:

MAC Uchile y MINCAP presentan nuevo espacio formativo en artes

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) encabezan una nueva plataforma de difusión de contenidos para agentes culturales y público general, a través de encuentros consecutivos con especialistas internacionales que serán realizados en el museo. Todo comienza el sábado 10 de mayo en MAC Parque Forestal, junto al artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.