En MAC Quinta Normal:

Primer Encuentro de Creación e Investigación de la Facultad de Artes

Primer Encuentro de Creación e Investigación

El Consejo de Creación e Investigación convoca a toda la comunidad universitaria de la Facultad de Artes a hacerse parte del PRIMER ENCUENTRO DE CREACIÓN E INVESTIGACIÓN, FACULTAD DE ARTES: Cruces disciplinarios, problemas y modelos de liminaridad en artes a realizarse los días 04, 05 y 06 de septiembre en MAC Quinta Normal.

Mesas de discusión

Mesa Arte, Corporalidad y experimentalidad.

Modera profesora Lorena Hurtado
Departamentos de Danza, Música, Sonido y Teatro
Miércoles 04 de septiembre 09:30 a 13:30 hrs.

Mesa Arte y materialidades.

Modera profesora Constanza Acuña
Departamentos de Artes Visuales, Música y Teatro
Miércoles 04 de septiembre 15:00 a 18:00 hrs.

Mesa Arte y lo humano.

Modera profesora Nuri Gutés
Departamentos de Danza, Música, Artes Visuales, Teatro y Teoría del Arte.
Jueves 05 de septiembre 09:30 a 13:30 hrs.

Mesa Arte, memoria y tecnología.

Modera profesora Carolina Espinoza.
Departamentos de Artes Visuales, Danza, Sonido y Teoría del Arte.
Jueves 05 de septiembre 15:00 a 18:00 hrs.

Mesa Arte, educación y transversalidad.

Modera profesora Tania Ibáñez
Departamentos de Danza, Música, Teatro y Escuela de pregrado.
Viernes 06 de septiembre 09:30 a 13:30 hrs.

Inscripciones

Las inscripciones deben realizarse de la siguiente manera:

Modalidad 1: Profesores/as que inscriben su asignatura y sus alumnos como cambio de actividad equivalente a las clases correspondientes a cada jornada.

Modalidad 2: Estudiantes y profesores/as se inscriben de manera individual, según sus intereses y disponibilidad horaria, en el caso de los/as profesores/as.

Para ambas modalidades enviar un correo a:
creaeinvestiga.artes@uchile.cl ASUNTO: Inscripción encuentro, modalidad 1 o 2 según corresponda.

Indicando:
Modalidad 1: Nombre de la profesora responsable, correo electrónico, mesa a la que asistirán, asignatura(s), horario por el cual se hará el cambio de actividad y número de estudiantes.

Modalidad 2: Nombre del asistente (estudiante o profesor/a), correo electrónico, mesa o mesas a la o las que asistirá. En el caso de estudiantes el nombre de la(s) actividad(es) curricular(es) por la cual intercambiará su asistencia, si corresponde, y el nombre del/a profesor/a.

Restricciones: No podrá cambiarse de actividad quienes tengan una evaluación programada a no ser que se presente la autorización del/la profesor/a por escrito, escaneada y no podrán inscribirse todos/as los/las estudiantes del CFBT Estética que quieran asistir a la jornada del miércoles 04 por la tarde.

Quienes estén inscritos y acreditados por cada mesa del Encuentro recibirán un certificado electrónico con el cual podrán validar su asistencia a la clase como cambio de actividad.

Últimas noticias

A cien años de su estreno, la Universidad de Chile vuelve a restaurar una de las obras fundamentales del cine silente nacional

DMUS lidera la restauración de la banda sonora de El húsar de la muerte

El proceso contempló la transcripción y fijación de la música que el maestro Sergio Ortega compuso en 1963, trabajo que hoy se encarna en una nueva partitura. Esta será interpretada en vivo durante la exhibición de la versión restaurada de la cinta este viernes 21 de noviembre, en el mismo lugar donde la obra vio por primera vez la luz: el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad.

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.