En MAC Quinta Normal:

Primer Encuentro de Creación e Investigación de la Facultad de Artes

Primer Encuentro de Creación e Investigación

El Consejo de Creación e Investigación convoca a toda la comunidad universitaria de la Facultad de Artes a hacerse parte del PRIMER ENCUENTRO DE CREACIÓN E INVESTIGACIÓN, FACULTAD DE ARTES: Cruces disciplinarios, problemas y modelos de liminaridad en artes a realizarse los días 04, 05 y 06 de septiembre en MAC Quinta Normal.

Mesas de discusión

Mesa Arte, Corporalidad y experimentalidad.

Modera profesora Lorena Hurtado
Departamentos de Danza, Música, Sonido y Teatro
Miércoles 04 de septiembre 09:30 a 13:30 hrs.

Mesa Arte y materialidades.

Modera profesora Constanza Acuña
Departamentos de Artes Visuales, Música y Teatro
Miércoles 04 de septiembre 15:00 a 18:00 hrs.

Mesa Arte y lo humano.

Modera profesora Nuri Gutés
Departamentos de Danza, Música, Artes Visuales, Teatro y Teoría del Arte.
Jueves 05 de septiembre 09:30 a 13:30 hrs.

Mesa Arte, memoria y tecnología.

Modera profesora Carolina Espinoza.
Departamentos de Artes Visuales, Danza, Sonido y Teoría del Arte.
Jueves 05 de septiembre 15:00 a 18:00 hrs.

Mesa Arte, educación y transversalidad.

Modera profesora Tania Ibáñez
Departamentos de Danza, Música, Teatro y Escuela de pregrado.
Viernes 06 de septiembre 09:30 a 13:30 hrs.

Inscripciones

Las inscripciones deben realizarse de la siguiente manera:

Modalidad 1: Profesores/as que inscriben su asignatura y sus alumnos como cambio de actividad equivalente a las clases correspondientes a cada jornada.

Modalidad 2: Estudiantes y profesores/as se inscriben de manera individual, según sus intereses y disponibilidad horaria, en el caso de los/as profesores/as.

Para ambas modalidades enviar un correo a:
creaeinvestiga.artes@uchile.cl ASUNTO: Inscripción encuentro, modalidad 1 o 2 según corresponda.

Indicando:
Modalidad 1: Nombre de la profesora responsable, correo electrónico, mesa a la que asistirán, asignatura(s), horario por el cual se hará el cambio de actividad y número de estudiantes.

Modalidad 2: Nombre del asistente (estudiante o profesor/a), correo electrónico, mesa o mesas a la o las que asistirá. En el caso de estudiantes el nombre de la(s) actividad(es) curricular(es) por la cual intercambiará su asistencia, si corresponde, y el nombre del/a profesor/a.

Restricciones: No podrá cambiarse de actividad quienes tengan una evaluación programada a no ser que se presente la autorización del/la profesor/a por escrito, escaneada y no podrán inscribirse todos/as los/las estudiantes del CFBT Estética que quieran asistir a la jornada del miércoles 04 por la tarde.

Quienes estén inscritos y acreditados por cada mesa del Encuentro recibirán un certificado electrónico con el cual podrán validar su asistencia a la clase como cambio de actividad.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.