Fines de julio

Académica Ana Harcha participó de actividades en Costa Rica

Académica Ana Harcha participó de actividades en Costa Rica

Entre el 25 y el 27 de julio, en el marco del XII Encuentro Nacional de Teatro 2019 de Costa Rica, la académica realizó el taller Acciones Mutantes: Hechicerías para cambiar el mundo. En esta actividad la académica propició una reflexión en torno a la siguiente pregunta ¿qué formas de transformación del mundo imaginamos y hacemos desde el arte?.

Así, durante tres jornadas de trabajo realizó distintos ejercicios de encuentro y acción escénica, propiciando la imaginación de diferentes formas de transformación del contexto en el que vivimos y del cual nos sentimos parte. A partir de preguntas y propuestas para invocar, convocar y emerger la mayor diversidad de fuerzas del imaginario y la ficción, para así el poder mágico y misterioso de la acción, o el poder del acto. Asimismo, el taller tenía como objetivo enriquecer y expandir las percepciones sobre el pensamiento crítico y la acción, respecto de los conceptos y prácticas de arte y activismo.

Por otra parte, la académica también participó del Encuentro de Investigación y Creación en las Academias de América Latina, realizado entre el 30 de julio y el 1 de agosto, y organizado por la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica. En esta ocasión, la académica formó parte del Conversatorio de Investigación y Creación en las Artes junto a académicos de Roxana Ávila, Jorge Dubatti de la Universidad de Buenos Aires, Atanasio Cadena de la Universidad Nacional de México. 

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.