En Sala Isidora Zegers

Académicos y estudiantes DMUS estrenan cinco obras de música contemporánea

Académicos y estudiantes estrenan cinco obras de música contemporánea

En un concierto abierto al público, este viernes 26 de julio en la Sala Isidora Zegers, los académicos del Departamento de Música (DMUS) Mario Mora, Andrés Maupoint, Fernando Carrasco, Eleonora Coloma y Antonio Carvallo presentarán cinco obras de música contemporánea que compusieron especialmente para este encuentro, trabajando en concordancia con el Ensemble de clarinetes Canto de Ébano, a cargo del profesor Rubén González y el DMUS Ensemble, bajo la dirección del prof. Andres Maupoint, creador de este proyecto.

Es la primera vez que este cuerpo de cinco académicos trabaja con el Ensemble Canto de Ébano y el DMUS Ensemble en conjunto. Esto se transforma en algo inédito y de gran valor para el desarrollo del Departamento de Música, en términos de que permite que tanto profesores y estudiantes se entremezclen y trabajen juntos con un objetivo común”, explicó el profesor Andrés Maupoint.

En esa línea, la académica y directora de Investigación, prof. Eleonora Coloma, destacó que este concierto “significa generar un lazo metodológico entre las carreras de Composición e Interpretación. En el Ensemble Canto de Ébano, hay estudiantes de distintos niveles de formación, lo que implica realizar el ejercicio composicional tomando en cuenta un rol pedagógico en su desarrollo como intérpretes, generando repertorio de música contemporánea escrita especialmente para ellos. Por otra parte, resulta relevante, desde el punto de vista estético musical, convocar al mismo tiempo hasta 24 instrumentos solistas en el escenario, considerando cuerdas, guitarra, vientos maderas, dos pianos y 10 clarinetes”.

"El proyecto propone un movimiento muy enriquecedor para la actividad artística al interior de la Facultad en la medida que se crea una sinergia entre compositores, intérpretes, profesores y estudiantes con un fin común, aportando a las actividades de creación, extensión e investigación”, concluyó la profesora Coloma añadiendo que, en el marco de la misma iniciativa se proyecta en noviembre del 2019, un concierto con hasta 40 intérpretes, que integrará obras del Barroco y estrenos de música contemporánea, escrita también por académicos de la Facultad de Artes.

El concierto Dobles, Vértigo, 8M, Batuco y Horas: Cinco Composiciones de la Facultad de Artes para DMUS Ensemble y Ensemble Canto de Ébano, se realizará el viernes 26 de julio a las 19:30 horas en la sala Isidora Zegers. La entrada es liberada.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.