Arte joven:

Tomás Fernández: "Busco degradar la condición del óleo como material noble"

Tomás Fernández: "Busco degradar la condición del óleo como noble"

Este jueves a las 19:30 horas en Galería D21 se inaugurará la exposición Aplomo del artista visual, egresado del DAV  y profesor de esa unidad académica, Tomás Fernández. Una exposición que forma parte del proyecto Visual dirigido por el escritor Sergio Parra, que busca promover una escena de arte joven, que a través de un lenguaje crítico, desarrollen obras de gran complejidad visual y política.

De allí que Tomás Fernández exhiba nueve pinturas y dos dibujos de mediano formato, realizados principalmente en óleo, pero incorporando diversos materiales como paja, tierra, papel, maskingtape, silicona y pinturas industriales entre otros.

“La muestra se compone de una serie de pinturas que oscilan entre la figuración y la abstracción. En las superficies densamente cargadas, busco degradar la condición del óleo como material noble, mezclándolo con tierra, paja, ramas, mugre, silicona industrial, papeles y desechos, lo que le permite trazar un vínculo con la tradición manchística y matérica de otros artistas chilenos como José Balmes, Carlos Leppe y Juan Pablo Langlois”.

De esta forma el artista busca plasmar la impertinencia material al mostrar la pintura en su condición de “mugre coloreada”, como él lo llama y explica: “Hay una relación entre esa turbiedad y el tipo de escenas que configuro. En ellas aparecen diversos focos temáticos: fragmentos de cuerpos, bultos amarrados o parejas abyectas, los cuales son extraídos de revistas, capturas de video, recuerdos personales o de la pura invención”.

Un proceso de obra que deriva en la reconfiguración de la materia abstracta del óleo ocre y gris, convirtiéndose en retazos de paisajes en: sitios eriazos, peladeros plomizos, plazas polvorientas, muros desgastados y aceras pisoteadas.

“Estas figuras se asoman en la tela, entre borrones, costras empastadas, superficies arrasadas a punta de espátula, chorreos de trementina y veladuras enturbiadas”, concluyó Tomás Fernández.

La invitación es para visitar la exposición Aplomo de Tomás Fernández en Galería D21, ubicada en Nueva de Lyon 19, Providencia.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.